San Juan de Lurigancho: implementan nuevo modelo en comisaría para enfrentar al covid-19
Mininter informó que esta acción será replicada en dependencias policiales de Lima, Piura, Arequipa y Ayacucho

San Juan de Lurigancho: implementan nuevo modelo en comisaría para enfrentar al covid–19. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio del Interior (Mininter) ha iniciado, en la comisaría Santa Elizabeth, en San Juan de Lurigancho, la implementación de un nuevo modelo para enfrentar a la pandemia provocada por el covid-19, informó dicho portafolio.

Publicado: 3/3/2021
Puedes leer:
A través de esta acción, que se emprende con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), se pretende que dicha dependencia trabaje bajo el enfoque de policía comunitario y cuente con el equipamiento adecuado para brindar un servicio policial cercano a la ciudadanía y articulado con diversos programas y servicios públicos y privados, asegurando el debido cuidado que se debe tener por el coronavirus covid-19.

En ese marco, como primera acción, se implementó un taller con los efectivos policiales de la comisaría Santa Elizabeth, en el que participó el viceministerio de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, quien resaltó la importancia de la labor policial enfocada en la comunidad y el vecindario, para prevenir los contagios por el virus.
“Comisarías como Santa Elizabeth son ejemplos de labor comunitaria, que deben ser reconocidas, atendidas y replicadas. Es importante que los efectivos policiales y la comunidad trabajen de la mano, pues ello permite garantizar una mejor protección en la primera línea de acción para contener la propagación del virus”, remarcó Zevallos.
Puedes leer:
Gracias a este modelo se fortalecerán las capacidades de los efectivos de comisarías priorizadas de las regiones Lima, Piura, Arequipa y Ayacucho en temas de prevención frente al covid-19, a fin de que el personal policial interiorice la importancia de implementar prácticas saludables y aplique de manera efectiva los protocolos de atención a la ciudadanía.
En esa misma línea, como parte de la intervención que realiza la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) en el distrito de San Juan de Lurigancho, el personal del Minsa capacitó en buenas prácticas para la prevención y protección frente al coronavirus covid-19 a líderes y lideresas vecinales del Barrio Seguro Huáscar, y así fortalecer el trabajo colaborativo con la Policía Nacional.
Asimismo, el sector Salud hizo entrega de mascarillas comunitarias y pulsioxímetros a los representantes de las juntas vecinales, del programa del Vaso de Leche, comedores populares, red de cooperantes y otros actores que juraron como parte del Comité Comunitario Anticovid del Barrio Seguro Huáscar.
El Mininter señaló que la actividad contó con la presencia del director de Promoción de Salud del Minsa, Alexandro Saco; el jefe de la División Policial Este 1, coronel PNP Gilberto Castañeda; el comisario de la Comisaría Santa Elizabeth, mayor PNP Ricardo Vargas; y el coordinador de la EMBS, Gunther Merzthal.
Más en Andina:
??En un megaoperativo conjunto, el Ministerio Público y la @PoliciaPeru allanaron esta madrugada 42 viviendas y comisarías ubicadas en distintos puntos de Lima por un presunto caso de corrupción policial. https://t.co/ZP3kkIDPoo pic.twitter.com/xO1n0VP1jO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2021
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 3/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Instalan mesa de trabajo para mejorar la calidad de atención en comisarías
-
Ministro Elice: policías darán seguridad a proceso de vacunación contra covid-19
-
1,000 policías custodiarán traslado de vacunas contra el covid-19
-
Siete policías son condenados a prisión efectiva por coima de US$ 100,000
-
Lanzan sistema web interoperable entre comisarías y juzgados de familia
-
Allanan 43 viviendas y comisarías por presunto caso de corrupción policial
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron