MTPE estará a cargo de administración del Remype
Será temporalmente hasta que registro pase a ser administrado por la Sunat

.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estará a cargo de la administración temporal del Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), hasta su entrega a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Publicado: 28/5/2022
De acuerdo con la Resolución Ministerial 143-2022-TR, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, la medida se adopta en concordancia con lo dispuesto en la Sétima Disposición Complementaria Final de la Ley 30056, la cual modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, lo cual contribuirá a una transferencia ordenada, precisa la norma.
También puedes leer: Talleres del MTPE fortalecieron competencias de más de 200 personas vulnerables
Así, la Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo de la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE estará a cargo del referido registro a escala nacional y efectuará diversas actividades para tal fin.
Entre estas actividades figuran la atención a las solicitudes de inscripción y reinscripción, de actualización o modificación de información, de cambio de condición, y de baja o retiro del registro, así como de los medios impugnatorios que se presenten.
Consultas técnicas
Asimismo, la entidad absolverá las consultas técnicas relacionadas con el registro, de conformidad con el Reglamento de Organización y Funciones del MTPE.
Igualmente, se sumará la verificación de oficio de la condición de micro o pequeña empresa, de conformidad con el artículo 33 del reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente-Reglamento de la Ley MYPE.
En un plazo no mayor de 60 días hábiles, la Dirección General de Promoción del Empleo emitirá una directiva general que se aprobará por resolución viceministerial que establece disposiciones para la mejor aplicación de la norma.
Más en Andina:
?? Pymes: ¿Cómo emitir comprobantes de pago electrónicos? https://t.co/KArkbngkb8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2022
Desde el 1 de junio, todas las empresas deberán emitir Comprobantes de Pago Electrónicos (CPE). pic.twitter.com/IwC3elEqn7
(FIN) VLA
GRM
Publicado: 28/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Perú: en 2021 se crearon más de 250,000 empleos formales en sector privado
-
MTPE: 250 trabajadores retomaron sus labores gracias a solución de conflictos laborales
-
MTPE articula con empresas la inclusión laboral de personas con discapacidad
-
Ministerio de Trabajo ordenará información del mercado laboral del país
-
Recomendaciones que las empresas deben implementar ante nuevas reglas de tercerización
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia