Minsa retoma prevención para reducir índices de embarazo adolescente

ANDINA/Nathalie Sayago
El Ministerio de Salud (Minsa) ha retomado su estrategia de prevención y promoción sobre educación sexual y planificación familiar en centros de salud, colegios y hogares, con el objetivo de reducir los índices de embarazos en adolescentes en el Perú, manifestó la titular del sector, Zulema Tomás.


Publicado: 1/5/2019
En declaraciones a la agencia Andina, Tomás consideró que en los últimos años el Estado dejó de lado las políticas preventivas frente al evidente incremento de embarazos en adolescentes.

“Antes se daban charlas en los colegios, en los propios centros de salud y hospitales y a los adolescentes. Tenemos que profundizar y volver a retomar estos temas. Ahora, estamos actuando desde el punto de vista preventivo y promocional en Lima y provincias”, recalcó.
Tomás enfatizó en la importancia que tienen las charlas de orientación sexual y planificación familiar que no solo, apuntó, deben brindarse en los centros de salud, sino también en los colegios y, sobre todo, en los hogares.
“Los padres a veces tenemos ese tabú de hablar con nuestros hijos sobre este tipo de planificación. Pero el Estado y el Minsa tenemos que volver a incrementar, retomar y promocionar como corresponde para disminuir el embarazo en adolescentes”, anotó.
Servicios para adolescentes
Tomás informó que los hospitales y centros de salud del Minsa cuentan con servicios de atención a adolescentes, donde no solo se les ofrece charlas de educación sexual y planificación familiar, sino que también se les hace entrega gratuita de anticonceptivos orales y preservativos.

“Un adolescente puede ir a un centro de salud a recibir esta charla de orientación. Recuerden que estamos en el siglo XXI y existen muchos métodos anticonceptivos, y no solo a través de medicamentos”, subrayó.
En esa misma línea, Tomás dijo que el Minsa tiene también como objetivo reducir los índices de mortalidad de embarazos adolescentes. “Porque no solo hay un incremento de embarazos adolescentes, sino que sabemos que esto conlleva a la mortalidad. Hay dos cosas que tenemos que enfrentar”.
Embarazos en adolescentes
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), durante el año 2017 el 13,4% de adolescentes de 15 a 19 años se convirtió en madre o quedó embarazada por primera vez, lo que representó un incremento del 0,7% con respecto al año anterior cuando el índice fue del 12,7%.
El reporte indica que, en el año 2017, el embarazo de las adolescentes del área rural fue de 23,2 %, mientras que en el área urbana 10,7 %.
Al respecto, Walter Mendoza De Souza, analista del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Perú, consideró que no hay cambios significativos en los índices de embarazos adolescentes en el Perú en los últimos años.
En base a las cifras del Endes 2017, Mendoza dijo que cuatro adolescentes menores de 15 años quedan embarazas diariamente en el Perú, mientras que 10 con 15 años exactos de edad se embarazan al día.
(FIN) LIT/RRC
Publicado: 1/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Ejercicios y control prenatal son importantes para reducir muertes de gestantes y bebés
-
Fortalecen planificación familiar para reducir mortalidad materna
-
¿Qué deben saber las gestantes sobre las ecografías?
-
Nueve de cada diez gestantes controlan su embarazo en un establecimiento de salud
-
INEI: el 13,4 % de adolescentes en Perú quedó embarazada durante el 2017
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Palta peruana conquista el mundo con 433,000 toneladas exportadas en 6 meses