Minsa: a partir de enero se empezaría a vacunar a población entre 5 y 11 años
Lo informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, ante el Congreso de la República

ANDINA/Difusión
El proceso de vacunación contra la covid-19 dirigido niños y niñas entre 5 y 11 años se realizaría en enero del 2022 para fortalecer el retorno de los escolares a clases presenciales, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
Publicado: 6/11/2021
En su intervención final ante el Congreso de la República, el titular del sector Salud precisó que, aunque todavía no están autorizados los protocolos de vacunación para niños de esas edades, el Ministerio de Salud (Minsa) está en conversaciones con el laboratorio Pfizer para adquirir las vacunas.
“La vacuna que se está utilizando (en otros países para este grupo) es de Pfizer, pero es distinta a la que se viene usando hasta ahora en el país. Tenemos conversaciones intensas con Pfizer para la adquisición de esta vacuna y pensamos que alrededor de enero podríamos estar vacunando a este sector de niños para fortalecer el retorno a las clases presenciales”, comentó el ministro.
Cevallos manifestó que este es un objetivo que quiere cumplir el Minsa, porque reconoce lo que significa para los niños y los padres que desean volver a “resocializar a sus hijos en estos colectivos escolares”.
El Minsa trabajará coordinadamente con el Ministerio de Educación para cumplir esta importante meta, comentó.
Vacunas para todos
Ante la representación nacional, el ministro de Salud aseguró que, en este momento, el Perú cuenta con la provisión de vacunas contra la covid-19 para toda la población.
“Aquí tengo que dar una buena noticia y es que tenemos una provisión de vacunas en el país para toda la ciudadanía. Ya no hay excusas de que el lote de vacunas va a tardar. Por eso se ha dispuesto barrer en distintas provincias en donde se están registrando un alza de contagiados, como Sullana, Chanchamayo y Chincha”, indicó.
Asimismo, en las regiones de Piura, Cajamarca y Lambayeque se programarán barridos para controlar el incremento de contagios de covid-19.
Reconoció que el porcentaje de vacunación en las regiones de Puno, Loreto y Ucayali no es satisfactorio para el Ministerio de Salud, si se toma en cuenta que el Perú es muy complejo para lograr una vacunación masiva por su geografía.
Reactivación económica
Otra decisión que ha tomado el Minsa es la de inmunizar al 100 por ciento de la población de Tumbes y Tacna, dentro de las posibilidades y aceptación de la comunidad, a fin de abrir las fronteras y reactivar la economía en esas zonas, agregó.
“No son las únicas zonas fronterizas de nuestro país, también Puno la tiene, pero justamente los barridos son para permitirle a estas poblaciones tener un intercambio con los países vecinos mucho más fluido, que el que tienen ahora”.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru dispone S/ 24 millones para desplazar las brigadas de salud a regiones https://t.co/l9RFgOd5ca
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2021
El ministro Hernando Cevallos lanza el portal web “La salud de pueblos indígenas u originarios” pic.twitter.com/V9NkACz7a5
(FIN) SMS
JRA
Publicado: 6/11/2021
Noticias Relacionadas
-
Minsa: pacientes covid-19 que reciban oxigenación de alto flujo no necesitarán UCI
-
Covid-19: el 78.9% de la población mayor de 60 años ya está protegida con las dos dosis
-
Covid-19: en Perú no se ha generado ningún problema con el uso de las vacunas
-
Minsa eliminará control de temperatura y limpieza de zapatos en establecimientos
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios