Mininter: Barrio Seguro promueve prevención y articulación frente a la inseguridad
Viceministro de Seguridad Pública supervisó funcionamiento de estrategia multisectorial en Huaycán

La comunidad de Huaycán, donde opera este Barrio Seguro, fue visitada hoy en su 37º aniversario por el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos, para conocer estas experiencias y dialogar con lideresas y líderes de la zona. ANDINA/ Mininter
La Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) continúa con las acciones para promover la prevención de hechos delictivos, la convivencia pacífica y la articulación del trabajo que realizan las diferentes entidades involucradas con la seguridad ciudadana.

En Huaycán, los vecinos usan alarmas comunitarias desde un dispositivo móvil, para alertar sobre cualquier hecho delictivo
Publicado: 15/7/2021
Una muestra de ello, es la labor realizada en el Barrio Seguro 15 de Julio, ubicado en Comunidad Urbana Autogestionada de Huaycán, en Ate, donde se han implementado alarmas comunitarias manejadas por los propios vecinos desde un dispositivo móvil, para alertar sobre cualquier hecho delictivo en la zona y convocar la inmediata presencia policial.
Además, en este lugar se han impulsado emprendimientos culturales con la comunidad, relacionados con artesanía, pintura, cocina tradicional, repostería, entre otros, lo que permite generar oportunidades laborales, especialmente para las mujeres y jóvenes.

En Huaycán, los vecinos usan alarmas comunitarias desde un dispositivo móvil, para alertar sobre cualquier hecho delictivo
Trabajo conjunto
La comunidad de Huaycán, donde opera este Barrio Seguro, fue visitada hoy en su 37º aniversario por el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos, para conocer estas experiencias y dialogar con lideresas y líderes de la zona. Durante esta visita, el viceministro destacó dichas iniciativas y el trabajo conjunto que realizan los vecinos, las juntas vecinales, el gobierno local, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás actores locales para prevenir y mejorar la seguridad en sus barrios. En su recorrido por este Barrio Seguro, saludó las acciones realizadas de manera organizada por los vecinos para mejorar la seguridad en su zona, y verificó el buen funcionamiento de las alarmas comunitarias, que se encuentran instaladas en puntos estratégicos del vecindario.
Central 105
Zevallos recordó que otra medida implementada en bien de la seguridad ciudadana es la interconexión de la Central de Emergencias 105 de la PNP con cerca de 50 municipios de Lima y Callao para atender los casos reportados por el personal de serenazgo en sus jurisdicciones. Como parte de su agenda de trabajo en Huaycán, el viceministro también firmó el cuaderno de control ciudadano y resaltó que esta herramienta permite el registro del patrullaje que realizan los efectivos policiales de la zona.
En esta visita, Zevallos Trigoso estuvo acompañada del alcalde de Ate, Edde Cuellar; así como de la coordinadora de la EMBS, Gabriela Paliza; del comisario de Huaycán, Cmdte. PNP Pedro Cruz y de líderes de la zona. Por su parte, el burgomaestre de Ate enfatizó que el trabajo conjunto entre la comunidad, el municipio y la PNP permite adoptar medidas concretas en materia de seguridad ciudadana en beneficio de la ciudadanía.
Más en Andina:
?? El ministro del Interior, José Elice, y el alcalde de Barranco, José Rodríguez, inauguraron el programa Barrio Seguro en la zona conocida como "Malambito".?? https://t.co/5E9dYDdmeh
Foto: ANDINA/Mininter pic.twitter.com/mYkfT3AYwD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2021
(FIN) NDP/ SMS
?? El ministro del Interior, José Elice, y el alcalde de Barranco, José Rodríguez, inauguraron el programa Barrio Seguro en la zona conocida como "Malambito".?? https://t.co/5E9dYDdmeh
Foto: ANDINA/Mininter pic.twitter.com/mYkfT3AYwD
Publicado: 15/7/2021
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas