MIMP atendió más de 70,400 casos de violencia a nivel nacional en los últimos seis meses
Titular del sector informó sobre las cinco políticas públicas que viene impulsando la actual gestión

A seis meses de gestión del gobierno, la ministra Nancy Tolentino presenta logros del sector, en conferencia de prensa del III informe de avance de gestión, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, junto con el premier Otárola y ministros de Estado. Foto:ANDINA/Difusion
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra, informó hoy que, en los últimos seis meses, el programa Aurora atendió 70,434 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar a nivel nacional.
Publicado: 9/6/2023
“Es nuestro compromiso la lucha contra todas las formas de violencia, por lo cual hemos garantizado y fortalecido los servicios que ofrece el programa nacional Aurora para brindar una atención integral, que en este tiempo ha atendido a más de 70,000 casos de violencia”, comentó durante el III informe de avance de gestión del actual Gobierno.
Asimismo, detalló que, durante los primeros 180 días de gestión, se brindó asistencia económica a 51,194 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad (S/ 200 mensuales cada dos meses). A la fecha se ha entregado más de S/ 38 millones.
Fortalecimiento de las familias
Tolentino señaló que en los últimos seis meses el MIMP atendió a 5,723 personas para fortalecer competencias parentales de las familias en situación de vulnerabilidad, a través del programa "Acercándonos".
También indicó que se aprobó la creación de cinco estrategias y/o servicios para prevenir situaciones de riesgo y desprotección de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Lee también: Ministra de Salud pide trabajar unidos para estar preparados ante Fenómeno de Niño global
En esa línea, resaltó que 18,396 personas con discapacidad lograron ser registradas a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), permitiéndoles acreditarse y acceder a varios beneficios como jubilación adelantada, distintivo vehicular, tarifas preferenciales en espectáculos públicos y privados, entre otros.
Cinco políticas públicas
Durante la conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, la ministra Nancy Tolentino presentó las cinco políticas públicas que viene impulsando su sector en los últimos 180 días.
La primera estrategia se relaciona al financiamiento de emprendimientos para personas y organizaciones de personas con discapacidad, con una partida presupuestal de S/ 2.5 millones de soles, durante el presente año 2023, a fin de impulsar la economía de los sectores más vulnerables.
La segunda política pública busca financiar iniciativas de voluntariado que contribuyan a mitigar el impacto generado por emergencias climáticas, sanitarias, desastres naturales, conflictos sociales o cualquier otra situación que ponga en riesgo la vida o el bienestar de la población de las zonas afectadas.
La tercera es una estrategia nueva para fortalecer a las familias, a fin de que sean igualitarias y libres de violencia. La cual se relaciona con la Estrategia Rural Multisectorial para la prevención, atención, protección y recuperación frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y violencia sexual en zonas rurales.
Por último, destacó la estrategia multisectorial denominada Gobernando Juntas, donde su sector brinda acompañamiento y asesoría técnica a las mujeres que ocupan cargos de elección popular en los gobiernos regionales y locales, a fin de fortalecer sus capacidades en gestión pública.
Más en Andina:
Conoce todo sobre la chía, la semilla que te ayuda a bajar de peso y controlar antojos ??https://t.co/oaS12XlofH pic.twitter.com/nAqBUosXFo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2023
(FIN) SQH
Publicado: 9/6/2023
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto