MEF capacita a funcionarios en gestión y promoción de APP y Obras por Impuestos
Como parte de las medidas del plan Impulso Perú

Funcionarios públicos son capacitados por el MEF en temas de Asociación Público-Privada (APP) y Obras por Impuestos. Foto: cortesía.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, inauguró hoy el “Encuentro sobre el nuevo marco normativo para la promoción de la inversión privada y la inversión público-privada: reglamentos de asociaciones público-privadas y Obras por Impuestos”.
Publicado: 12/10/2022
La finalidad es capacitar a los funcionarios y servidores públicos en los cambios normativos sobre estos mecanismos de gestión.
“Los números dicen que la inversión pública es el 25 % de la inversión total, y el 75 % es inversión privada, pero hay una complementariedad entre ambas. Este no es un asunto de aritmética, sino de generación de sinergias”, dijo el ministro Burneo.
“La inversión pública es absolutamente funcional con la inversión privada, es decir la inversión pública facilita la inversión privada. En la administración pública estamos comprometidos con que la inversión pública se dinamice, justamente por la relación funcional que tiene con la inversión privada”, agregó.
En este sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó la necesidad de brindar mayor capacitación a los gestores públicos de inversión, en los diferentes niveles del Estado, a fin de reducir la asimetría del manejo de información, pues esto ha venido generando retrasos en la toma de decisiones para el desarrollo y ejecución de obras públicas necesarias para el ciudadano.
La reunión, realizada del Centro de Convenciones de Lima, permitió a más de 300 funcionarios públicos conocer los alcances sobre los cambios normativos de los decretos legislativos 1543 y 1534 que introducen cambios a los reglamentos de asociaciones público-privadas y de Obras por Impuestos, a fin de impulsar su aplicación.
Entre estas modificaciones se encuentran la implementación de Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (Oegep) en las entidades públicas que manejen proyectos APP y que permitirán fortalecer la gobernanza en estos proyectos.
Asimismo, se ha considerado la inclusión de mejoras en el mecanismo de Obras por Impuestos, a fin de asegurar y promover su utilización en todos los niveles de gobierno, con especial énfasis en gobiernos regionales y locales.
En el encuentro también participaron el viceministro de Economía, Alex Contreras; el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada, Ernesto López; el director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz; la directora general de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Raquel Moreno, y otros funcionarios públicos de todos los sectores.
Más en Andina:
El @MinemPeru informó que las regiones recibieron S/ 10,228 millones hasta setiembre producto de la minería. ??https://t.co/kKDaX5RamC pic.twitter.com/u0Cfmutet2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2022
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 12/10/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más