La inversión pública creció 10% interanual en setiembre en términos reales
Por su parte los gobiernos subnacionales lograron avance de 28%

Construcción de infraestructura pública. ANDINA/Difusión
La inversión pública registró en setiembre de este año un crecimiento de 10% interanual en términos reales, respecto al mismo mes del año pasado, indicó hoy el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Publicado: 10/10/2022
Asimismo, indicó que con este resultado, la inversión pública se desacelera por segundo mes consecutivo.
Explicó que en setiembre de este año, el notable crecimiento de 28% de la inversión de los gobiernos subnacionales fue compensando por la caída de 11% de la ejecución a cargo del Gobierno Nacional.
“De este modo, el monto de inversión pública al cierre del tercer trimestre acumula un crecimiento real de 0.5% respecto al mismo periodo del año pasado”, subrayó el IPE.
También señaló que para alcanzar los 48 mil millones de soles de inversión pública proyectados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en este año, se requiere un crecimiento de 41% en el cuarto trimestre.
En ese sentido, refirió que dicha meta resultaría difícil de alcanzar con el actual ritmo de ejecución.
De otro lado, el IPE destacó que segmentando por funciones, la inversión pública en agropecuario y salud presentaron la mayor tasa de crecimiento al cierre del tercer trimestre.
Asimismo, señaló que la inversión en saneamiento acumula una contracción de 17% frente al período enero-setiembre del 2021, debido a las menores obras en los ámbitos urbano y rural.
Regiones y municipios
A nivel de los gobiernos regionales, indicó que las regiones que registran mayor avance en su presupuesto son Cusco (53%), Junín (53%) y Apurímac (52%).
“Por el contrario, el Gobierno Regional de Huánuco solo ha ejecutado el 15% de su presupuesto. El “Mejoramiento del Hospital de Tingo María”, uno de sus principales proyectos, presenta un avance casi nulo en 2022. El expediente técnico para concluir la obra se encuentra en fase de evaluación”, precisó.
A nivel de gobiernos locales, el IPE señaló que las municipalidades de Ica (34%), Áncash (29%) y Pasco (29%) presentan el menor nivel de ejecución al tercer trimestre.
"En particular, una de cada tres municipios de Pasco ha ejecutado menos del 20% de su presupuesto para inversión", precisó.
De otro lado, señaló que la inversión correspondiente a la Reconstrucción con Cambios (RCC), ejecutada bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno, asciende a un quinto del total invertido por el Gobierno Nacional en setiembre.
Sin considerar la RCC, la inversión pública del Gobierno Nacional habría caído 22% en términos reales respecto a setiembre de 2021.
Por último, el IPE señaló que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el concesionario del proyecto Chavimochic III han solicitado postergar la lectura de la decisión del proceso arbitral en que se encuentran, a fin de llegar a un acuerdo para el reinicio de las obras.
Más en Andina:
El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay recibirá a grandes buques provenientes de Asia. ??https://t.co/BldDYEuFp7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2022
Con este megaproyecto, el Perú apunta a convertirse en el hub de Asia en el Pacífico sur. pic.twitter.com/hqn2iHQkrt
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 10/10/2022
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística