Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez

​Una falla en el sistema de radar del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez provocó este lunes demoras en la salida de varios vuelos, afectando a decenas de pasajeros que incluso fueron desembarcados de los aviones. Esta situación generó malestar entre los viajeros, quienes expresaron su frustración por la falta de información y asistencia por parte de las aerolíneas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

​Una falla en el sistema de radar del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez provocó este lunes demoras en la salida de varios vuelos, afectando a decenas de pasajeros que incluso fueron desembarcados de los aviones. Esta situación generó malestar entre los viajeros, quienes expresaron su frustración por la falta de información y asistencia por parte de las aerolíneas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

17:49 | Lima, abr. 28.

Una falla en el sistema de radar de la torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez provocó este lunes demoras en la salida de varios vuelos, afectando a decenas de pasajeros que incluso fueron desembarcados de los aviones.


A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el principal terminal aéreo del país informó que las operaciones se desarrollan actualmente con normalidad, luego de superar lo que describieron como una "falla temporal" en el sistema de radar. 


Además, recomendaron a los usuarios mantenerse informados a través de canales oficiales.

Sin embargo, durante las horas de la mañana y parte de la tarde, varios vuelos experimentaron retrasos. 


Según reportes de pasajeros recogidos por RPP Noticias, algunos aviones no pudieron despegar debido a las limitaciones operativas generadas por el problema técnico. 

En algunos casos, los pasajeros fueron retirados de las aeronaves a la espera de una reprogramación de sus vuelos.

Flavia Martínez, una pasajera que tenía programado su vuelo a Cajamarca, relató que el radar presentaba fallas desde hacía "varias horas" y que algunos vuelos que lograron despegar lo hicieron bajo un sistema de control "manual", lo cual, según manifestó, generó preocupación entre los viajeros.

Mientras tanto, un grupo de pasajeros protestaban en los counter de venta de tickets aéreos de diferentes aerolíneas del Jorge Chávez, reclamando la reprogramación de sus vuelos lo antes posible para destinos como Cajamarca, Chiclayo o Piura. 

Indecopi


Por su parte, Indecopi informó que, su oficina en el terminal aéreo, monitorea todos los vuelos y supervisa que las aerolíneas cumplan con brindar información clara y oportuna a los afectados.


Mediante un comunicado en la cuenta de X, Indecopi recuerda que, en estos casos, las aerolíneas tienen la obligación de informar sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones, y asegurar que sus canales de atención estén operativos.

“Ante cualquier eventualidad, la institución cuenta con dos oficinas ubicadas en las zonas nacional e internacional del Aeropuerto Jorge Chávez, además del WhatsApp Aeropuerto 985 197 624, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, señala el comunicado.


Corpac


A su turno, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) precisó que, desde las 14.33 horas y durante 62 minutos, se registró la interrupción de los sistemas de comunicación radial VHF Extendida e Informática del proveedor Bitel, así como de sus sistemas alternos.

Mediante un comunicado, Corpac descarta que se haya tratado de una falla en el sistema de radar y recalca que en ningún momento se puso en riesgo la seguridad de los vuelos ni de los pasajeros en todo el país.


En esa línea, señala que, de manera inmediata, se activaron los protocolos de seguridad alternos para mantener comunicación con los vuelos en curso, los cuales continuaron su itinerario de manera segura hasta su destino.

Añade que, como medida preventiva, también se suspendieron las salidas de vuelos en todos los aeropuertos del país, priorizando en todo momento la seguridad de las operaciones aéreas.

Reporta que, en total, fueron afectados 20 vuelos que estaban programados para despegar, de los cuales 17 eran nacionales y tres hacia el extranjero. 

De los nacionales, seis fueron cancelados y 11 fueron retrasados, mientras que los tres extranjeros salieron con retraso.

Defensoría del Pueblo


Mientras tanto, la Defensoría del Pueblo, ante los problemas constantes que presenta el servicio de aeronavegación y conservación de aeropuertos internacional Jorge Chávez, reiteró su pedido al Poder Ejecutivo de declarar en emergencia el servicio de navegación aérea que permita la reestructuración de Corpac

“Cabe indicar que lo ocurrido esta tarde se suma a los problemas reportados en los últimos meses, que también motivaron afectaciones al servicio y a los pasajeros. Asimismo, informamos que nos encontramos en el aeropuerto a fin de verificar la atención a grupos vulnerables”, anota el comunicado de la Defensoría del Pueblo.


Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 28/4/2025