Día de la Internet: Conoce los beneficios de los créditos online
Según portal peruano de préstamos digitales

Internet.
Ante la cercanía al Día Mundial de la Internet, el portal peruano de préstamos por internet, www.holaandy.com, explicó por qué es más beneficioso acceder a un crédito vía online que conseguir uno de manera presencial en una entidad financiera.
Publicado: 15/5/2019
1.- Dinero en una hora: Ya no es necesario esperar semanas por una respuesta de parte de una entidad financiera al momento de solicitar un préstamo. A través de los créditos online se puede optimizar el tiempo y obtener el dinero que se necesita de manera rápida, segura y en una hora.
2.- Sin colas: La creación de portales confiables de préstamos por internet evitan realizar colas, esperar por una respuesta que puede tardar semanas y presentar una serie de documentos como sucede al solicitar un préstamo en las entidades financieras de manera tradicional.
3.- Acceso a capital de trabajo: Muchas empresas y comercios necesitan incrementar su capital de trabajo para abastecer a su demanda, es por ello que apostar por un préstamo por internet es lo más conveniente, pues permite sumar un capital extra en cuestión de minutos.
4.- Menos riesgo: El prestarse dinero de montos menores y a corto plazo evita sobrepasar la capacidad de endeudamiento.
En cambio solicitar un préstamo a plazos más prolongados a través de la banca tradicional, puede generar un mayor riesgo de retrasos, moras y reporte en las centrales de riesgo si es que no se cumple con los pagos a tiempo.
5.- Construir historial crediticio positivo: Prestarse dinero de manera online ayuda a construir un historial crediticio positivo en las centrales de riesgo para acceder a futuros préstamos financieros (hipotecarios, vehiculares, estudiantiles, entre otros), si es que se cumple responsablemente con los pagos del mismo.
6.- Simulación de cuotas: Tener conocimiento de las cuotas que se tendrá que pagar de manera mensual desde el primer momento en que se solicita un préstamo online, permite que se sepa de antemano, si se podrá o no con el crédito.
Por lo general, en un inicio, las entidades financieras se valen de una simulación de cuotas que puede cambiar una vez gestionado el préstamo.
Día de la Internet
El Día de Internet es un acontecimiento que se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Venezuela y República Dominicana y en algunos otros lugares del mundo.
Esta celebración se realizó por primera vez en España en octubre del 2005 por una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y la Internet Society.
Al mes siguiente, en noviembre, Cumbre de la Sociedad de la Información, llevada a cabo en Túnez, planteó a la Organización de las Naciones Unidas declarar el 17 de mayo como el Día Mundial de Sociedad de la Información.
Así en marzo del 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima @BVLPeru comienza sesión con pérdidas https://t.co/Kfe1uZgSx8 pic.twitter.com/KWgDkCBHfj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de mayo de 2019
(FIN) MMG
Publicado: 15/5/2019
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
¡Volverá a entonar el Himno Nacional! Restauran Torre del Reloj del Parque Universitario