Minería: nueve proyectos por US$ 11,518 millones iniciarán construcción este año
Cartera total alcanza los US$ 58,507 millones de dólares.

Foto: Cortesía
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) previó que nueve proyectos mineros iniciarán este año la construcción de sus minas, las cuales comprometen una inversión de 11,518 millones de dólares.
Publicado: 10/4/2018
Recordó que la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina consta de 49 proyectos cuya suma de montos globales de inversión asciende a 58,507 millones de dólares.
Esta cartera comprende aquellos proyectos que tienen como finalidad la construcción de nuevas minas (greenfield), la ampliación o reposición de las ya existentes (brownfield), así como aquellas de reaprovechamiento de relaves (greenfield).
Cartera
Indicó que, de los 49 proyectos, tres se encuentran en la fase de construcción cuya suma de montos globales de inversión es de 2,664 millones de dólares y se espera que inicien producción en el transcurso del presente año.
Asimismo, nueve proyectos se encuentran en la etapa de ingeniería de detalle con una inversión de 11,518 millones de dólares, 18 proyectos se encuentran en la etapa de factibilidad con 17,122 millones y los 19 restantes están en pre-factibilidad con 27,204 millones.
Minas
Según el tipo de mina, existen 36 proyectos de tajo abierto, siete de operación subterránea y tres de operación combinada (tajo abierto y subterránea).
Además, existen dos proyectos de los cuales aún no se ha definido el tipo de mina y un proyecto que corresponde a la construcción de una nueva planta de beneficio para el tratamiento de relaves.
Según la situación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) para actividades de preparación, desarrollo, construcción y/o explotación, existen 25 proyectos que cuentan con Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIAd) aprobado, tres proyectos que se encuentran elaborándolo y 21 que aún no lo han presentado.
Según el mineral principal a extraer, 26 proyectos son de cobre y representan el 68.6% del total de las inversiones con 40,155 millones de dólares.
Asimismo, nueve proyectos son de oro y tres de hierro, con inversiones de 7,120 millones de dólares (12.2% del total) y 6,700 millones (11.5% del total), eespectivamente.
El resto corresponden a proyectos de fosfatos, zinc, plata, uranio y estaño, que en conjunto representan el 7.8% del total de inversiones.
Proyectos
Además, es importante resaltar que, en el transcurso del presente año, nueve proyectos estarían iniciando su construcción, cuya suma de montos globales de inversión asciende a 11,357 millones de dólares.
Estos son: Ampliación Pachapaqui, Ampliación Toromocho, Ariana, Corani, Mina Justa, Pampa de Pongo, Quecher Main, Quellaveco y Relaves B2 San Rafael.
Más en Andina:
Cajas municipales incrementaron 13.7 % colocaciones a Mypes en enero https://t.co/TQ6wKi8YWK pic.twitter.com/ypFAaz3OZt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 10/4/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales