Andina

Ruraq Maki es un importante espacio que permitirá promocionar el arte tradicional

Afirma ministra de Cultura, Gisela Ortiz, quien agregó que feria se realizará en 7 regiones de manera presencial

La feria Ruraq Maki, Hecho a mano es un importante espacio que permitirá promocionar el arte tradicional de Perú. ANDINA/Difusión

La feria Ruraq Maki, Hecho a mano es un importante espacio que permitirá promocionar el arte tradicional de Perú. ANDINA/Difusión

09:28 | Lima, dic. 9.

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea, destacó el retorno a la presencialidad del Ruraq Maki-Hecho a Mano y sostuvo que esta feria es un importante espacio de promoción del arte tradicional peruano tras una para de casi dos años por la pandemia de covid-19.

Tras destacar que en esta oportunidad el Ruraq Maki se desarrollará de manera simultánea en siete regiones, Ortiz  manifestó que participarán más  200 colectivos de artesanos de todos el país en la exposición venta de las diversas disciplinas y que ya se inicio en la región Cajamarca con un marcado éxito, alcanzándose una venta superior a los 80,000 soles.

En declaraciones a TV Perú, la ministra de Cultura destacó la importancia de la feria que mañana se inaugurará en Lima -en la sede del Ministerio de Cultura (Mincul)- porque se convierten en un espacio donde el público tanto nacional como extranjero podrá apreciar y adquirir el arte tradicional del Perú de diversas regiones.



Ruraq Maki que ya culminó en Cajamarca, se realizará también en Lima, Ayacucho,  Huancayo, Trujillo, Iquitos y Puno (ya se inició).

"Ruraq Maki, después de dos años como consecuencia de la pandemia del covid-19,  vuelve de manera presencial  para la venta y exposición de lo que son nuestras artesanías y saberes tradicionales. En Lima van a participar unos 100 colectivos en tanto en las demás regiones, son en promedio unas 25 organizaciones artesanales las que se reactivan de manera presencial", expresó.

La titular del Mincul dijo que Ruraq Maki ya tiene 14 años desde que se inició y que a lo largo de ese también ha ido mejorando sus productos con nuevos artesanos y artesanas pero también en otros espacios de exposición y venta como la plataforma virtual lo que les ha permitido potenciar sus ventas incluso en el extranjero.

En el caso de Lima, Ruraq Maki será del 10 al 19 de diciembre y de 10:00 a 20:00 horas y que se aplicarán todas las medidas de seguridad sanitarias, al igual que en las regiones, no solo para los expositores sino también de los visitantes en espacios amplios y con todos los protocolos correspondientes.


Expresó su confianza, tras recordar que en casos anteriores  se alcanzó la presencia de 3,000 personas al día,  en que sea un éxito porque el retorno no solo es presencial sino descentralizado.

(FIN) JCB/MAO

Mas en Andina:

Publicado: 9/12/2021