Andina

Estas son las normas legales más relevantes del martes 21 de mayo del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:28 | Lima, may. 21.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy, martes 21 de mayo del 2024.

Jefe OCI en Defensa


Resolución de Contraloría 260-2024-CG. Designan jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Defensa

El contralor general de la República, Nelson Shack, designó a Alberto Carlos Arteaga Solano jefe del Órgano de Control Institucional del Ministerio de Defensa.

La designación, de acuerdo a la norma, se hará efectiva a partir de mañana, sin perjuicio del procedimiento de entrega y recepción de cargo correspondiente.

Director de la Defensoría del Policía


Resolución Ministerial 0645-2024-IN. Designan director general de la Defensoría del Policía

El Ministerio del Interior designó a Máximo Gustavo Ramírez de la Cruz en el cargo de director general de la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior, puesto que se encontraba vacante.


El nombramiento de hace de conformidad con la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y la Ley 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, entre otros.

Transferencia de Devida


Resolución de Presidencia Ejecutiva 000103-2024-DV-PE. Autorizan transferencia financiera a favor de la municipalidad distrital de Uchuraccay

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de hasta 124,876.00 soles a la municipalidad distrital de Uchuraccay, región Ayacucho, para el fortalecimiento de las comunidades a fin de prevenir el consumo de drogas.

Se dispone además que, bajo responsabilidad, dicha municipalidad solo destinará los recursos públicos para la ejecución de la referida actividad, quedando prohibido reorientar dichos recursos a otras inversiones, actividades o gastos administrativos.

La Dirección de Promoción y Monitoreo de Devida será la encargada de efectuar el monitoreo y seguimiento de metas para las cuales fueron entregados los recursos.

Botón de pánico en Sullana


Consejo Ejecutivo Resolución Administrativa 000163-2024-CE-PJ. Aprueban la instalación del aplicativo Botón de Pánico en Ayabaca

El Poder Judicial aprobó la instalación del aplicativo Botón de Pánico para las víctimas de procesos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en los distritos de Ayabaca ciudad, Montero, Suyo y Paimas, provincia de Ayabaca, de la Corte Superior de Justicia Sullana.

El Botón de Pánico fue creado por el Poder Judicial de Perú para garantizar la implementación de medidas de protección, ante un caso de peligro generado por la persona agresora; su ejecución es ordenada por el juez o jueza a cargo del caso. 

A través del uso de este aplicativo, la víctima envía la ubicación geográfica a una central de monitoreo, para brindarle seguridad por parte de la Policía Nacional del Perú o del serenazgo.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 21/5/2024