Ministro de Defensa destaca inversión para fortalecer Policía Nacional y FF AA
Destaca que en año 2025 se invertirán más de S/12 mil millones a favor de la Policía

ANDINA/Difusión
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, sostuvo que desde el Gobierno se está trabajando en fortalecer a las instituciones y destacó que una de ellas es la Policía Nacional del Perú (PNP), la cual cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Publicado: 13/12/2024
Resaltó que a la PNP se le asignará un monto superior a los 12 mil millones de soles en el presupuesto para el año 2025, y que los gobiernos regionales y locales están invirtiendo también recursos a favor de dicha institución.
El ministro consideró que se debe apostar, además, por fortalecer al Ministerio Público, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo los ministerios y, de manera general, a todas las instituciones públicas.
“Esa es la gran tarea como país: fortalecer instituciones. De nada sirven buenas leyes, o buenos planes o políticas públicas, si no hay instituciones que puedan implementar o ejecutarlas”, expresó en declaraciones a TV Perú.

Detención preliminar y pena de muerte
Astudillo también se refirió a la promulgación de la ley que elimina la detención preliminar. Al respecto, insistió en que el respeto a la institucionalidad es importante y que el Congreso tiene también allí una labor fundamental; ello al ser consultado sobre si esta ley podría terminar favoreciendo a los criminales.
“Nosotros, como Ejecutivo, estamos evaluando y la ciudadanía también. Hay diferentes posiciones y creo que esto tiene que evaluarse”, consideró.
[Lee también: Congreso: Salhuana plantea “corregir y rectificar” ley que restringe detención preliminar]
Con respecto a la propuesta de la presidenta Dina Boluarte de abrir el debate sobre la pena de muerte para violadores y asesinos de menores de edad, reiteró que el Gabinete ha hecho suyo este planteamiento y resaltó la importancia de promover una discusión nacional en torno a este tema.
El titular del Ministerio de Defensa sostuvo que el Gobierno está enfocado en la reactivación económica, en donde ha tenido buenos resultados, y también en la seguridad ciudadana, que es un tema más complejo y requiere la participación de todos los actores sociales.
Sobre el ministro de Educación, Morgan Quero, y sus recientes declaraciones sobre los derechos humanos, señaló que él ya aclaró el tema señalando que no escuchó bien la pregunta y que todos pueden cometer errores. Indicó también que hay unidad en el Gabinete.
(FIN) MCA/FGM
JRA
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del viernes 13 de diciembre de 2024 ?? https://t.co/EnImZxXCAS pic.twitter.com/ZSvKuBpVUP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 13, 2024
Publicado: 13/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas