BCR considera que sería un suicidio seguir con enfrentamiento político
Turbulencia política impide que ánimos empresariales sigan creciendo y mina confianza de invertir

ANDINA/Melina Mejía
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló hoy que sería un suicidio seguir con este enfrentamiento, en relación a la tensión existente entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Publicado: 19/9/2018
"Sería un suicidio seguir con este enfrentamiento, ¿ahora suicidios hay no?", dijo en el marco del "Road Show Nueva York 2018" la semana pasada.
• inPeru: lo que nos dejó el Road show "Nueva York 2018"
Refirió que la turbulencia política y el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo se está reflejando en los ánimos empresariales que no han seguido creciendo.
"El enfrentamiento local entre el Ejecutivo y el Legislativo está reflejado en los ánimos empresariales que no han seguido creciendo", advirtió.
En ese sentido, observó que más que tener un efecto dramático, es algo que va minando la confianza de invertir porque nadie quiere regresar a los periodos de enfrentamiento que hemos tenido recientemente.
En ese sentido, Julio Velarde manifestó que la actual situación política afecta el ánimo empresarial del país.
"El aspecto político afecta el ánimo empresarial de todas maneras y le fastidia regresar a esta situación, sin ninguna duda", afirmó.
"Sin embargo, no creo que tenga un efecto fuerte pese a que se va minando el ánimo", señaló.
El presidente del BCR explicó que el aspecto político está incorporado en las expectativas empresariales cuando se le pregunta a las empresas cómo espera que se encuentre la economía en tres o 12 meses.
Julio Velarde anticipó que se espera una leve desaceleración en el crecimiento de la economía en el segundo semestre del año.
En ese sentido, mencionó que se espera que las medidas del Gobierno empiecen a funcionar y ojalá disminuya un poco el tono del enfrentamiento político.
"Esperamos que esta situación se recupere", manifestó Julio Velarde.
No obstante, destacó que a los inversionistas internacionales no les preocupa el aspecto político, porque ya hemos pasado a la prueba de fuego.
"Realmente parecemos inmunes a la crisis política", sostuvo el presidente del BCR.
Más en Andina:
"En el exterior ven a Perú como ejemplo de lo que debe hacerse", asegura el economista Óscar Ugarteche https://t.co/Q7fzAtmOrl pic.twitter.com/PdyDZYaJdP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de septiembre de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 19/9/2018
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?