Alberto Fujimori pide perdón a quienes defraudó en su gobierno
Y apoya llamado a la reconciliación

Foto: Facebook
El ex mandatario Alberto Fujimori se pronunció hoy por primera vez desde que recibió el indulto humanitario que le concedió el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y pidió perdón a quienes defraudó durante su gobierno (1990-2000).
Publicado: 26/12/2017
Mediante un video publicado en sus redes sociales, grabado en la clínica donde continúa internado, dijo ser consciente de que los resultados de su gobierno fueron bien recibidos “de una parte”, pero a la vez fueron un factor que defraudó a otros compatriotas.
“A ellos les pido perdón de todo corazón”, expresó el líder histórico del fujimorismo, quien confesó haber recibido la noticia de su indulto en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Centenario, de Pueblo Libre, donde se recupera de problemas de salud.
Según indicó, conocer acerca del indulto concedido a su favor le produjo no solo sorpresa, sino también un fuerte impacto, en el que se mezclan sentimientos de “extrema alegría y, al mismo tiempo, de pesares”.
En ese sentido, Alberto Fujimori agradeció al Jefe del Estado por el “gesto magnánimo” de haberlo indultado, y expresó su apoyo decidido al llamado a la reconciliación hecho por Pedro Pablo Kuczynski.
“No puedo dejar de expresar mi profunda gratitud por el paso complejo que ha dado el Presidente, que me compromete en esta nueva etapa que se abre en mi vida para apoyar, decididamente, su llamado a la reconciliación”, manifestó el exgobernante.
Finalmente, Alberto Fujimori afirmó su voluntad de sumarse a las esperanzas “de todos los que luchan por la grandeza del país”, pues “el Perú está primero”.
Pedro Pablo Kuczynski, en uso de sus atribuciones constitucionales, decidió conceder el indulto humanitario a Alberto Fujimori, así como a otras siete personas en similar condición, lo cual fue dado a conocer el domingo último.
El anuncio de este indulto se hizo mediante un comunicado oficial, emitido por la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
“El Presidente de la República, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Perú para tales fines, ha decidido conceder el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori y a otras siete personas”, señaló el documento.
(FIN) MVF/RES
JRA
También en Andina:
Amnistía Internacional: Indulto a Fujimori perjudica lucha contra la impunidad https://t.co/YwjfUXUIS2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de diciembre de 2017
Publicado: 26/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Indulto: Familiares de víctimas deben recibir explicación del gobierno, dice Sheput
-
Fujimori: IDL presentará recurso ante Corte IDH para anular indulto
-
Congresistas solicitaron en la Diroes información sobre indulto
-
Fujimori: No existen fundamentos para anular indulto, afirma García Toma
-
Así se desarrolló la marcha contra indulto a Alberto Fujimori
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado