¡Histórico! San Marcos tendrá primera sustentación virtual de tesis en quechua
Saúl Ilizarbe Escajadillo es el candidato a magíster en Estomatología por la Facultad de Odontología

ANDINA/Difusión
Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) recibirá hoy viernes 29 de mayo la primera sustentación virtual de tesis en quechua, un hecho sin precedentes en la vida universitaria del Perú, informó la Decana de América.



Publicado: 29/5/2020
Puedes leer:
La sustentación del documento “Comparación de la calidad del tratamiento endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de entrenamiento” estará a cargo del bachiller Saúl Ilizarbe Escajadillo, candidato a magíster en Estomatología de la Facultad de Odontología.

En entrevista telefónica, el doctor Luis Fernando Pérez Vargas, docente principal de la mencionada facultad y asesor de la tesis, mencionó que la elección de sustentar dicho trabajo de investigación en quechua nació como una forma de brindar conocimiento científico en una lengua propia del tesista.
Puedes leer:
“El tesista ha querido que su sustentación sea en quechua porque es su lengua materna. El quechua ya no solamente va a ser una lengua cuyos fines solamente sean de comunicación de pensamientos o sentimientos, sino que también se va a convertir en un vehículo de transmisión de conocimiento científico, algo que no se ha hecho antes”, indicó Pérez.

Además, señaló que estas acciones en el ámbito académico son muy importantes porque revaloran una lengua materna en un alto grado académico de sustentación como una maestría.
“El doctor Ilizarbe es de Ayacucho y yo soy de Abancay y eso representa para nosotros (la sustentación en quechua) un acto de dignidad, de revaloración y que obviamente va a enaltecer a nuestra casa de estudios”, apuntó.
De esta manera, la sustentación virtual, programada para las 10.00 horas de hoy, permitirá también que las personas puedan seguir en vivo la exposición del tesista a través de subtítulos según refirió el doctor Fernando Pérez.
“Va a ser sustentada en quechua de manera virtual y subtitulada; es decir, las personas van a poder ver en subtítulos lo que expresa el tesista”.

Asimismo, dentro del jurado y del público participante se contará con la presencia de personas quechuahablantes.
Este trabajo de investigación, que analiza dos métodos, tanto con el uso de simuladores como con el método tradicional en la enseñanza de la endodoncia, tendrá como jurado a los docentes: doctor Juvenal Gonzales León De Peralta; magister Arnaldo Alfredo Munive Degregori y doctora Norma Meneses Tutaya.
Más en Andina:
El quechua se reivindica y alcanza el doctorado en histórica Universidad San Marcos https://t.co/p05ie9GhZH pic.twitter.com/mt8tcg5ab0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 16, 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 29/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: San Marcos difunde video en realidad aumentada en quechua
-
Coronavirus: traducirán al quechua y aimara las recomendaciones para prevenir su contagio
-
Coronavirus: Unicef publica guías en quechua para cuidado de niñas, niños y adolescentes
-
Universidad San Marcos ya emite diplomas de licenciatura en formato electrónico
-
Tribunal Constitucional puso en marcha portal web en quechua
-
Coronavirus: San Marcos creará red virtual de brigadistas para detectar casos graves
-
Buena iniciativa: ofrecen videoconferencias sobre el camino inca en español y quechua
-
San Marcos: cómo batallan estudiantes y egresados para detener al Covid-19
-
Coronavirus: San Marcos prestará terreno para construcción de hospital prefabricado
-
¿Quieres aprender quechua? Municipio de Lima dictará curso virtual gratuito
-
San Marcos: analizan papel de las universidades tras los efectos del covid-19
-
San Marcos cerrará temporalmente la Ciudad Universitaria
-
Desarrollan videojuego con audio en quechua basado en la época de la conquista
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita