MEF: Inversión privada se consolida como motor de crecimiento
Habría registrado crecimiento de 8% en segundo trimestre

ANDINA/Carlos Lezama
La inversión privada habría registrado un incremento en alrededor de 8% en el segundo trimestre del año, consolidándose así como uno de los motores del crecimiento de la economía nacional, afirmó hoy el viceministro de Economía, Hugo Perea.
Publicado: 16/8/2018
La proyección de crecimiento de la inversión privada coincide con la estimada por el Banco Central de Reserva (BCR) hace una semana.
Durante su participación en el CFO Summit, el viceministro Perea explicó que la inversión privada se está recuperando de manera sostenida debido principalmente al dinamismo de la inversión en minería e hidrocarburos.
Esta aceleración fue explicada por las mayores inversiones en las ampliaciones de Marcona y Toquepala, las obras preliminares de Quellaveco, y la ampliación de Toromocho y Mina Justa, mientras que la inversión en hidrocarburos se recuperó debido a las inversiones de exploración en el lote X y el lote 88.
Proyectos mineros
En los dos últimos meses se ha anunciado el inicio de obras de dos importantes proyectos mineros: la construcción de Quellaveco, por alrededor de 5,000 millones de dólares de inversión, así como la ampliación de Toromocho, con una inversión de alrededor de 1,300 millones.
Estos proyectos iniciarían su construcción a partir del tercer trimestre del presente año.
De este modo, el desempeño favorable de la inversión está permitiendo reactivar el círculo virtuoso entre la inversión, el empleo y el consumo.
En esta línea, la creación de empleo formal aumentó 3.8% entre enero y mayo, cifra superior a la alcanzada al cierre del 2017 (1.7%).
Además, las importaciones de bienes de consumo crecieron 8.7% en el primer semestre del 2018, cifra superior a la registrada en el 2017 (8.3%).
Crecimiento económico
El viceministro Perea reafirmó que el PBI crecerá en torno a 4% en el 2018, debido a un mejor desempeño de la demanda interna vinculado a la continuidad del impulso fiscal y a la sostenida recuperación de la inversión privada.
Asimismo, refirió que el consenso del mercado viene ajustando al alza sus perspectivas de crecimiento para el Perú. En particular, en la última revisión (de los analistas, según la última encuesta del BCR) ha pasado de 3.6% a 3.8% para este año y de 3.7% a 3.8% para el 2019.
El viceministro Perea agregó que el Gobierno viene implementando medidas económicas sobre tres lineamientos: afianzar la recuperación cíclica de la economía y la sostenibilidad fiscal a corto plazo, el impulso de la productividad y la modernización del sector público.
Facultades legislativas
Respecto a las facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo, el viceministro Perea señaló que se está trabajando en medidas que permitirán impulsar la competitividad.
Son tres grandes grupos los que se busca impulsar con los decretos legislativos que se aprobarán, dijo.
En primer lugar están las micro y pequeñas empresas a través de la facilitación de la creación de negocios, asesorías y acompañamiento técnico, además de dar acceso al financiamiento por medio del Fondo Crecer.
Un segundo sector es el de comercio exterior, al que se le reducirá los tiempos de liberación de mercancías, se dará facilidades a quiénes cumplan con los criterios de seguridad y se garantizará los servicios vía la tipificación de delitos aduaneros.
El tercer grupo a impulsar es el conformado por sectores con alto potencial de desarrollo, pues se extenderán los beneficios de la Ley 27360, conocida como la ley de agroexportación, para las actividades acuícola, forestal y fauna silvestre.
Más en Andina:
MEF: Economía peruana se habría acelerado en julio https://t.co/QZqhRSDj4l pic.twitter.com/7IwZcp4Ui8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 16/8/2018
Noticias Relacionadas
-
MEF: identificarán a personas naturales detrás de empresas que registran a otras compañías
-
MEF: implementación de la Ley Servir es la gran reforma del Estado pendiente
-
MEF: iniciativas tributarias en facultades impulsarán inversión vía mercado de capitales
-
MEF: economía peruana habría retomado aceleración en julio
Las más leídas
-
Universitario vence 3-1 a Binacional y alcanza la punta del Torneo Apertura
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Ecuador: al menos 11 personas asesinadas en ataque a una gallera en zona costera
-
Viernes Santo: familias acompañan con fervor la pasión y muerte de Jesucristo
-
Policía Nacional detiene a más de 780 personas por diversos delitos a nivel nacional
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
Deportivo Garcilaso derrota 2-1 a FBC Melgar y toma la punta del Apertura
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Premio Campodónico otorga US$ 50,000 a profesionales que transforman el Perú
-
MTC entregará licencias de conducir este sábado en los MAC de Lima