MIMP promueve señales de alerta para que los hombres identifiquen prácticas machistas
Especialistas de “Hombres por la Igualdad” informaron que trabajan con varones para eliminar mandatos machistas.

Hombres por la Igualdad consta de un proceso formativo para ejercer un activismo comunitario para la construcción de masculinidades igualitarias y de no violencia hacia las mujeres. ANDINA/ MIMP.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) promueve señales de alerta para que los hombres identifiquen si tienen prácticas de masculinidad machista justifica la violencia, a fin de que asuman técnicas para no ejercerla, con apoyo de especialistas.
Publicado: 30/5/2023
A través de la intervención Hombres por la Igualdad (HPI) el MIMP informa que la primera señal de alerta, vista como micromachismo cotidiano, es minimizar la capacidad de las mujeres para realizar actividades tradicionalmente masculinas, como manejar vehículos, reparar autos, estudiar y destacar en carreras de ciencias, practicar fútbol, entre otras.
Otra alerta es tolerar y celebrar actitudes machistas en espacios físicos y virtuales. Un ejemplo claro es cuando se escucha a un hombre hablar en términos despectivos sobre su pareja, otras mujeres o sobre identidades de género.
También, cuando en un chat grupal de varones se comparten imágenes de mujeres sin su consentimiento, donde se emiten comentarios violentos, chistes y se cosifican, sexualizan y opinan sobre sus cuerpos.
Lee también: Sociólogo pide romper tradicionales roles masculinos para reducir violencia contra mujer
En el hogar, los hombres y sus familiares deben alertarse cuando, como padre no puede expresar o recibir afecto de sus hijas e hijos, a través de abrazos y besos.
Otra señal de alerta es cuando un padre no participa en la crianza de sus hijas o hijos al indicar que eso es tarea exclusiva de la madre, deslindando el ejercer su paternidad afectiva y efectiva.
Asimismo, cuando las labores de cuidados y actividades domésticas son vistas como una “ayuda”, una función de las mujeres y no una actividad de corresponsabilidad de todos los integrantes de la familia, sin exclusión por su género.
Hombres por la igualdad
El especialista de HPI, Carlos Acosta, explicó que la violencia nace del proceso histórico de socialización, donde asignan roles de poder entre hombres y mujeres.
“Estamos trabajando de forma unida con los hombres para eliminar esos mandatos machistas que naturalizan y reproducen la violencia y la desigualdad”, señaló.
La intervención HPI consta de un proceso formativo para ejercer un activismo comunitario para la construcción de masculinidades igualitarias y de no violencia hacia las mujeres.
El público objetivo son varones, líderes o potenciales líderes de sus distritos, entre los 18 a 59 años, con quienes se reflexiona sobre sus propias vivencias y prácticas para que sean parte de la solución. Actualmente, se tiene presencia en 142 distritos, en las 25 regiones del país.
El MIMP hace un llamado a la población masculina que ante algún caso de violencia acudan a un Centro Emergencia Mujer (CEM) cercano o ingresar al Chat 100 para recibir orientación especializada, y ser parte del cambio.
Más en Andina:
¡Cuidado! Vapeadores y cigarrillos saborizantes son muy dañinos para la salud https://t.co/JPJ5m3pTFv pic.twitter.com/QpO8RufO9x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2023
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 30/5/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Vía Expresa: mueren dos de los delincuentes que participaron en balacera con policías
-
Vía Expresa: coronel Montúfar y agentes heridos en balacera están fuera de peligro
-
Poder Judicial ordena 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez, alias Cuchillo
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia