Denuncia contra fiscales que investigan a Alan García revela desesperación
Afirman congresistas Horacio Zeballos y Gloria Montenegro

ANDINA/Eddy Ramos
La nueva denuncia por una presunta afectación del derecho a la defensa de Alan García en el marco de las investigaciones a la empresa Odebrecht, demuestra desesperación y nerviosismo del expresidente por los interrogatorios a efectuarse en Brasil.
Publicado: 14/2/2019
El legislador de Nuevo Perú, Horacio Zeballos, afirmó que esta nueva acusación interpuesta por la defensa de García contra el fiscal José Domingo Pérez “es una raya más al tigre” de los ataques contra el trabajo que viene desarrollando para desbaratar la red de corrupción vivida en el país en los últimos 25 años.
“Esto demuestra una desesperación que existe por el viaje al Brasil y es una denuncia más contra los fiscales que investigan la red de corrupción que hemos tenido los últimos 25 años en nuestra patria”, expresó.
Bajo su punto de vista, García y su entorno tienen el propósito de "fastidiar" e interrumpir el trabajo de los fiscales en Brasil.
En esa misma línea, la legisladora Gloria Montenegro aseveró que Alan García es especialista en “triquiñuelas” para dilatar y traerse abajo los procesos de investigación.
“Hay que estar muy atentos porque la mafia se está reorganizando y espero que no pase lo que pasó en la Comisión Lava Jato del Congreso que archivó todo lo relacionado a Alan García”, agregó.
La defensa legal del expresidente Alan García Pérez ha presentado una denuncia por la presunta afectación a su derecho a la defensa y violación al principio de igualdad de armas, en la investigación fiscal de la que es objeto por el caso Odebrecht.
Según informó el diario El Comercio, la denuncia fue interpuesta por el abogado Erasmo Reyna, defensor del exgobernante, el último martes.
De acuerdo al recurso de Reyna, el fiscal José Domingo Pérez, encargado de la investigación, no le envió copia de la traducción de los cinco correos electrónicos relacionados con la conferencia que el líder aprista brindó en Brasil el año 2012 y que, según IDL Reporteros, fue pagada con dinero proveniente de la Caja 2 de Odebrecht.
(FIN) CVC/CCR
JRA
Más en Andina:
Fiscales recogen hoy declaraciones de exsecretaria y coordinador de Odebrecht https://t.co/L7Keo3PVPb pic.twitter.com/IY0y6r21S4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de febrero de 2019
Publicado: 14/2/2019
Las más leídas
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
MTC: incidente en aeropuerto de Tarapoto no afectó su infraestructura ni a ningún vuelo
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Sima y Hyundai alcanzan nuevo acuerdo para desarrollo naval y refuerzan unión estratégica
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Comercio electrónico: ¿qué valoran los peruanos al comprar por internet?