Suspenden clases en más de 500 colegios para evaluar daños por sismo en Loreto
Medida comprende a instituciones educativas de 5 regiones, afirmó ministra de Educación, Flor Pablo

Suspenden clases en más de 500 colegios para evaluar daños por sismo en Loreto.
Varios ministros de Estado se encuentran en las zonas afectadas por el fuerte sismo de magnitud 8.0 registrado en la madrugada de ayer en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, y que deja dos víctimas mortales.

Publicado: 27/5/2019
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, informó que se encuentra en la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, una de las más afectadas por el fuerte temblor. Ella informó que supervisa la entrega de ayuda humanitaria a las familias damnificadas y afectadas por el movimiento telúrico, también evalúa los daños ocasionados por este sismo.

Confirmó que las clases escolares fueron suspendidas en toda la provincia de Alto Amazonas, declarada hoy en estado de emergencia por el Gobierno, como medida de seguridad hasta que culmine la supervisión de su infraestructura educativa.
Anunció que en las próximas horas la ministra de Educación, Flor Pablo, viajará al distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, jurisdicción donde se ubicó el epicentro del fuerte sismo, para monitorear la zona y visitar los lugares más afectados por el evento natural.
Antes de partir a Tarapoto, región San Martín, la titular del Minedu informó que se han reportado rajaduras y otros daños en 64 locales escolares de diversas provincias de cinco regiones donde se sintió el fuerte temblor.
Flor Pablo confirmó la suspensión de clases en más de 500 instituciones educativas de cinco regiones hasta que culmine la evaluación de daños que está a cargo de especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las zonas afectadas.
En tanto, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, se encuentra en Cajamarca, donde recorre la región para verificar el estado de las carreteras que presentan daños a causa del fuerte sismo.
Jara afirmó que se trabaja en el estado situacional de los daños ocasionados por el temblor para poder enviar la ayuda humanitaria que se requiere para atender a los damnificados y afectados, en especial a las familias cuyas viviendas presentan daños graves.
Más en Andina:
Aumentan a dos el número de fallecidos por fuerte sismo en Loreto https://t.co/WZ9t7zW5vB pic.twitter.com/JvOzcPO3Ql
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 27/5/2019
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
¡Volverá a entonar el Himno Nacional! Restauran Torre del Reloj del Parque Universitario