Moquegua cuenta con segundo Centro Emergencia Mujer en comisaría
Región tiene otros cinco CEM implementados en coordinación con municipios provinciales

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, y la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Nataly Ponce, inauguraron el Centro de Emergencia Mujer en la comisaría San Antonio, ubicado en la provincia Mariscal Nieto,la región Moquegua.
En la comisaría San Antonio funciona desde hoy el segundo Centro Emergencia Mujer (CEM) de este tipo que hay en la región Moquegua, y brindará una atención integral a las víctimas de violencia, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).

Publicado: 11/10/2018
La titular del Mimp, Ana María Mendieta, y la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Nataly Ponce, inauguraron el CEM en la comisaría San Antonio, ubicada en la provincia Mariscal Nieto.
“Para enfrentar la violencia es necesario ampliar la cobertura de servicios especializados, fortalecer las estrategias de prevención, pero, sobre todo, que la acción del Estado se encuentre debidamente articulada para brindar una atención integral”, expresó Mendieta.
La implementación de este nuevo CEM en comisaría permitirá brindar ayuda psicológica, social y legal a las víctimas, en su mayoría mujeres y menores de edad, de forma articulada entre la Policía y los especialistas del Mimp.

La región Moquegua cuenta con cinco CEM (1 en la provincia de General Sánchez Cerro, 1 en la provincia de Ilo y 3 en la provincia de Mariscal Nieto), que funcionan en mérito de convenios de cooperación suscritos entre el Mimp y los municipios provinciales.
Asimismo, se ha implementado dos CEM en comisaría, uno ubicado en la comisaría Samegua y este último en la delegación San Antonio, ambos en la provincia de Mariscal Nieto.
“Durante el 2017, el 75 % de mujeres que llegaron a un CEM implementado en una comisaría, tras ser víctima de un hecho de violencia, concluyeron el proceso de denuncia contra el agresor, gracias a la asesoría del Mimp", señaló la ministra.
Remarcó que "necesitamos que los CEM estén más cerca de las mujeres que viven en lugares de mayor incidencia de violencia”.
A julio del presente año, en todos los CEM ubicados en la región Moquegua se han registrado 495 casos de maltrato contra la mujer e integrantes del grupo familiar y agresión sexual; de ellos, 440 son víctimas mujeres y 55 varones. Además, se han registrado dos tentativas de feminicidio.
De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del 2017, el 43 % de las mujeres víctimas no busca ayuda porque considera que no es necesario, el 16 % no lo hace por vergüenza y el 12.7% no sabe adónde acudir.
Comicios regionales y municipales
Respecto a las Elecciones Regionales y Municipales 2018, la ministra Mendieta expresó su preocupación por la falta de representatividad de las mujeres.
Al señalar que “la participación política de las mujeres fortalece la democracia, porque somos la mitad de la población", lamentó que las mujeres no tengan ni el 1 % de la representación.
"Eso es resultado de una vida de discriminación que sufrimos las mujeres que no tenemos las mismas oportunidades para participar en la vida partidaria”, manifestó.
Hizo un llamado a las peruanas a participar en el ámbito político: “Quiero el compromiso de ustedes de participar de la vida pública, es su derecho pero también es una necesidad para seguir avanzando como país desarrollado y democrático”.
Más en Andina:
Moquegua: obra de agua potable beneficiará a 5,000 habitantes https://t.co/MO38bsyHOD pic.twitter.com/8isvwfXyw3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 11/10/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]