Ministro de Defensa entregó ayuda a damnificados por falla geológica en Llusco
Constató el trabajo multisectorial coordinado por el Indeci

El ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, visitó la comunidad campesina de Lutto Kututo, en el distrito de Llusco, provincia cusqueña de Chumbivilcas, donde constató el trabajo multisectorial coordinado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en beneficio de la población damnificada por las enormes grietas producto de los deslizamientos de tierra.
El ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, visitó la comunidad campesina de Lutto Kututo, en el distrito de Llusco, provincia cusqueña de Chumbivilcas, donde constató el trabajo multisectorial coordinado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en beneficio de la población damnificada por las enormes grietas producto de los deslizamientos de tierra.






Publicado: 15/3/2018
“El Gobierno está trabajando para solucionar los problemas, para mejorar la habitabilidad de los damnificados”, manifestó el ministro luego de sobrevolar en helicóptero la zona afectada y supervisar la entrega de ayuda humanitaria a las autoridades locales.
Kisic llegó a esta comunidad ubicada a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, junto con el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona Licona; el alcalde de Chumbivilcas, David Vera Castillo; el alcalde de Llusco, Ezequiel Mallma Cusi, y el jefe de Indeci, general EP Jorge Chávez Cresta.

“Las autoridades están tomando acción. Indeci ha tenido una actuación inmediata con las carpas, con los módulos; inclusive el alcalde ordenó una evacuación cuando tomó conocimiento de los deslizamientos, y así se evitó víctimas”, refirió el ministro.
El titular de Defensa señaló que la solución a este problema es de manera multisectorial. A modo de ejemplo, refirió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene realizando las coordinaciones para reafirmar una ruta alterna hacia Llusco; y que el Ministerio de Salud ya dispuso el traslado de la posta médica comunal a otro inmueble.

Módulos de vivienda
El ministro Kisic supervisó el inicio de la instalación de 106 módulos de vivienda temporales para los damnificados, que ya han sido reubicados en zona segura. Este trabajo tiene el apoyo de 45 efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) de las Fuerzas Armadas, los mismos que ayudarán también a recuperar los objetos que quedaron atrapados entre los escombros.

Además, constató la entrega de más de 18 toneladas de víveres, como arroz, fideo, avena, arveja y azúcar, aceite y latas de atún; y de más de 110 toneladas de herramientas y enseres, entre estos últimos, camas de metal, colchones, frazadas y kits de higiene.
Damnificados
Como se recuerda, el último 23 de febrero se registró uno de los deslizamientos de tierra en la comunidad campesina de Lutto Kututo, exactamente en el sector Campanayocpata.

Hasta la fecha se han registrado 106 familias damnificadas (304 personas), que comenzaron a ser atendidas en coordinación con las autoridades locales, regionales y el gobierno central, con la participación de Indeci.

De acuerdo al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), las causas de este fenómeno son las intensas lluvias de la temporada, la pendiente, el socavamiento por acción de las aguas de la quebrada, la inestabilidad del talud de carretera que existía en el lugar, entre otras.

El ministro también recibió el reporte de los trabajos ejecutados por los diferentes sectores del Estado, como Agricultura, Vivienda, Salud, Interior, entre otros; así como de los gobiernos locales y regional, e instituciones como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Promperú lanza campaña "Lo bueno de viajar" enfocada en vivencias inolvidables https://t.co/i7VocynBlA pic.twitter.com/s9yvxLVQI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de marzo de 2018
Publicado: 15/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Diresa Cusco brinda apoyo emocional a damnificados de Llusco
-
Minsa atenderá a los damnificados de Llusco por desplazamiento de terreno
-
Ingemmet realiza inspección técnica en Llusco ante deslizamiento
-
Agro Rural compartió alimentos con pobladores de Llusco afectados por falla geológica
-
Indeci entregó más de 50 toneladas de ayuda tras deslizamiento en Llusco
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025