Indecopi multa con S/ 462,000 al BCP por vulnerar derechos de consumidores
En 32 casos de clientes que realizaron pagos anticipados y no les redujeron intereses

Foto: ANDINA/archivo.
El Indecopi impuso una multa de 462,000 soles al Banco de Crédito (BCP) por vulnerar el derecho de 32 clientes al no reducir los intereses, comisiones y gastos de sus deudas, tras haber efectuado pagos anticipados.
Publicado: 27/1/2019
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi confirmó, en última instancia administrativa, que el Banco de Crédito del Perú (BCP) vulneró el derecho del referido grupo de consumidores, a efectuar pagos anticipados de sus deudas, pues el banco consideró dichos abonos únicamente como adelanto de cuotas, sin reducir intereses, comisiones y gastos.
En consecuencia, la autoridad administrativa determinó que el BCP infringió los artículos 2 y 86 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, relacionados a información relevante y al derecho de efectuar pagos anticipados, respectivamente, imponiéndole una multa de 110 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), equivalentes a 462,000 soles.
Los pagos anticipados son aquellos abonos que realiza el cliente sobre el capital de la deuda, generando la reducción de intereses, comisiones y gastos, a la fecha de pago.
Por el contrario, el pago adelantado, figura que el banco aplicó en este caso concreto, no reduce intereses, comisiones, gastos u otros conceptos que forman parte de la cuota.
En esa línea, mediante Resolución 0094-2019/SPC-INDECOPI, la SPC confirmó la decisión de la Comisión de Protección al Consumidor 3 (CC3) que acreditó que el BCP vulneró el derecho de los consumidores en 32 casos en el período comprendido entre julio y setiembre de 2015.
Beneficios ilícitos
De esta manera, el BCP obtuvo beneficios ilícitos por un monto de 46,113.33 soles, al no cumplir con reducir los intereses, comisiones y gastos respecto a los créditos de los usuarios, precisó el Indecopi.
Asimismo, la SPC dispuso la inscripción del BCP en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi y que la Secretaría Técnica de la Sala comunique a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) esta decisión a fin de que dicha entidad adopte las medidas que considere pertinentes, en el marco de sus competencias.
La Resolución 0094-2019/SPC-INDECOPI, de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi es pública y puede verse aquí: https://bit.ly/2HuIkLZ
Independencia de decisión
La SPC es un órgano que pertenece al área resolutiva de la institución y está integrada por profesionales independientes que resuelven los casos según su conocimiento especializado y conforme al marco legal vigente.
Los órganos resolutivos del Indecopi son autónomos en el ejercicio de sus funciones y sus decisiones no están sujetas a control por parte del Presidente del Consejo Directivo, de la Gerencia General o de cualquiera de las Gerencias que conforman la estructura administrativa del Indecopi, conforme a lo establecido en el artículo 21° de Ley de Organización y Funciones del Indecopi.
Más en Andina:
Gobierno agilizará ejecución de proyectos para mejorar competitividad del país https://t.co/OJVlvGr5ii pic.twitter.com/n9BXw08x9D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 27/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú