Expo Amazónica: Presentan 27 proyectos de inversión en la Selva
Se presentaron iniciativas para San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios

ANDINA/Difusión
ProInversión y el Gobierno Regional de San Martín organizaron el Foro “Amazonía Invierte”, en el marco de la Expo Amazónica 2017, donde se presentaron 27 proyectos de inversión en infraestructura y servicios públicos para las regiones de San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios.

Publicado: 12/8/2017
El foro fue inaugurado por el gobernador regional de San Martín, Víctor Manuel Noriega, quien destacó que existen capitales privados comprometidos con la sostenibilidad para contribuir al desarrollo de la Amazonía.
Expo Amazónica: Estas son las propuestas para impulsar el desarrollo en la Selva
Al mismo tiempo, abogó por la creación de programas presupuestales para concretar temas pendientes como la formalización de tierras, asignación de derechos, zonificación forestal, promoción de mejores servicios turísticos, entre otros.
Por su parte, la directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, expuso sobre la importancia de la inversión privada en el desarrollo regional.
Durante su ponencia, resaltó que “con el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de ProInversión, la agencia tiene la tarea de promover proyectos de infraestructura verde y servicios ecosistémicos”.
A su turno, el director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César Martín Peñaranda, detalló las oportunidades de inversión en la Amazonía e indicó que los inversionistas eligen nuestro país por su estabilidad macroeconómica.
“Tener reglas claras y un plan nacional son puntos atractivos para invertir en el Perú. Actualmente la inversión privada representa el 80% de la inversión total en el país”, manifestó.
El Foro “Amazonía Invierte” también contó con la participación de los gobernadores regionales de Loreto y Ucayalí, y la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, así como funcionarios de las regiones de San Martín, Amazonas, Huánuco y Madre de Dios.

Integración amazónica
Los proyectos presentados por las regiones de San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios en el Foro “Amazonía Invierte” forman parte de un trabajo desarrollado por ProInversión con funcionarios regionales para impulsar la integración amazónica como un factor de competitividad del país.
Esto permitirá a los gobiernos regionales y locales contar con proyectos articulados al Plan Nacional de Infraestructura, mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) o Proyectos en Activos, para generar desarrollo y posicionar al país y a sus regiones como plaza atractiva de inversión.
El Foro “Amazonía Invierte” se enmarca en la estrategia de descentralización de ProInversión, cuyos principales objetivos son la transferencia de conocimientos a los gobiernos regionales y locales y asesoría técnica.
Además de mapeo integral de las oportunidades de aplicación de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos en gobiernos regionales y locales, así como consolidar una plataforma de promoción de inversiones al servicio de las autoridades subnacionales.
(FIN) CNA / CNA
Publicado: 12/8/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?