García descarta responsabilidad en matanza de los penales
Lima, jul 18 (ANDINA).- El líder del Apra, Alan García Pérez, reiteró hoy que el Consejo de Ministros que ordenó el debelamiento de los motines terroristas en el los penales de Lurigancho y El Frontón, en 1986, actuó de acuerdo a ley y con arreglo a la Constitución.
El también ex presidente, quien es testigo en este caso, rindió por más de siete horas su manifestación ante la jueza María Salazar, encargada de investigar la muerte de 118 presos por terrorismo en la acción militar que debeló ese motín.
“Ha quedado muy claramente establecido y esclarecido que el Consejo de Ministros del 18 de junio actuó con arreglo a la Constitución y a la ley y actuó, además, con la decisión y las circunstancias que exigían habida cuenta de la gravísima situación que planteaba la subversión terrorista”, indicó en declaraciones a la prensa.
García dijo que el Consejo de Ministros encargó al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas restablecer la autoridad en los penales, recuperar a los rehenes y las armas que habían sido capturadas por los internos.
Indicó que el gobierno reaccionó ante el asesinato masivo que se produjo en el penal de Lurigancho y que en el Frontón se produjo una “terrible resistencia”, ocasionando la muerte de miembros de la Marina de Guerra del Perú y más de 20 heridos.
“Fue en el curso de esa lucha que se produjo una muerte, pero dentro de los objetivos que se había propuesto el gobierno, vale decir, que no se incurriera, como ocurrió sí en Lurigancho, en un asesinato de personas rendidas”, subrayó.
Asimismo, consideró que el procurador Julio Quintanilla, quien acusa a García de ser responsable de las muertes, tiene el objetivo de obtener un cargo político y ha sido siempre “escudero” del líder del Frente Independiente Moralizador (FIM).
“Por eso pone muchas cosas para llamar la atención”, acotó en declaraciones a la prensa.
(FIN) CCR/GCO
Publicado: 18/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos