Café especial de Sandia vuelve a triunfar y se consolida como uno de los mejores del mundo
Productor cafetero Raúl Mamani obtuvo el segundo lugar del premio Café SPP realizado en Italia

El café de Sandia vuelve a triunfar y se consolida como uno de los mejores del mundo. El galardonado productor puneño Raúl Mamani obtuvo el segundo lugar en un concurso internacional celebrado en Italia. ANDINA/Difusión
El cafe especial que se produce en la provincia puneña de Sandia vuelve a triunfar en un certamen internacional y se consolida como uno de los mejores granos aromáticos del mudo, destaco la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).


Publicado: 28/6/2022
Raúl Mamani Mamani, agricultor y socio de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa) obtuvo el segundo lugar en la VI Edición de los Premios Café Símbolo de Pequeños Productores 2022, realizado en Milán, Italia, donde compitió con productores de cafés de 80 países del mundo.
[Lea también: Sandia: la tierra del mejor café del mundo]

El galardón fue producto de un proceso de cata de café de cinco productores finalistas, donde los resultados se dieron en una ceremonia realizada de manera virtual, que permitió llevar el nombre de los cafés de las organizaciones Símbolos de Pequeños Productores (SPP) a un mayor número de personas y empresas, a nivel internacional.
Devida resaltó que este certamen anual tuvo como objetivo principal reconocer la calidad del café de los pequeños productores SPP y mostrarla a compradores potenciales del mundo. El primer lugar de la competencia fue ocupado por la Cooperativa Inkahuasi del Cusco.
La noticia fue recibida con mucha alegría por el productor cafetalero Raúl Mamani Mamani, quien es beneficiario del proyecto de mejoramiento de capacidades de la cadena productiva de cafés especiales bajo sistemas agroforestales ejecutada por la Municipalidad Distrital de San Pedro de Putina Punco (Puno) y financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) con un presupuesto total de 1 millón 876,864.75 soles en el presente año.
En el 2017, el cafetalero Raúl Mamani ganó el Premio Mundial del Mejor Café de Calidad en la feria internacional de Global Specialty Coffee EXPO Seattle 2017, desarrollada en Estados Unidos y además, es bicampeón nacional del mejor café.

Antes, el 2016 Mamani ocupó el segundo lugar en el XII Concurso Nacional de Cafés de Calidad y fue bicampeón nacional en los años 2013 y 2015, con lo cual demuestra que la calidad del café del valle de Sandia, y en particular el que él produce destaca por su gran calidad.
Más en Andina:
Avistan oso andino, puma, tigrillo y otras especies en Santuario Histórico Machu Picchu gracias a 40 cámaras trampa en diferentes sectores del bosque montano en un rango altitudinal entre los 2,000 a 3,400 metros. ?? https://t.co/hEHsZ4iWkd pic.twitter.com/8ybamBqg75
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 28/6/2022
Las más leídas
-
Alianza Lima ganó 2-0 a Alianza Universidad y se metió en la pelea por el Apertura
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Gobierno impulsa desarrollo de producciones fílmicas y turismo cinematográfico en el Perú
-
Incentivos económicos recibirán comunidades nativas de tres regiones por conservar bosques
-
Amplían por 180 días hábiles vigencia del grupo de trabajo para desarrollo de Carabaya
-
Cusco: desarticulan organización criminal dedicada presuntamente a la extorsión
-
Ministro Jorge Montero: reglamento de Ley N° 32213 no establece ningún Reinfo hereditario
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio