Congreso aprobó texto de consenso sobre reprogramación de deudas bancarias

ANDINA/Difusión
El Pleno del Congreso aprobó hoy un texto sustitutorio de consenso que establece medidas extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas en el sistema financiero para personas naturales y mypes en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Publicado: 2/10/2020
Fueron 115 votos a favor de la propuesta, uno en contra y una abstención. La representación nacional también aprobó exonerar el texto de segunda votación por 117 votos a favor, uno en contra y una abstención.
#PlenoVirtual aprobó, en primera votación, con 115 votos a favor, el texto sustitutorio de los PL 4857, y otros, que proponen establecer disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y mypes. pic.twitter.com/GG5EfIT9CC
— Congreso del Perú (@congresoperu) October 3, 2020
El texto sustitutorio fue consensuado luego de una reunión entre la ministra de Economía, María Antonieta Alva y los presidentes de las comisiones de Economía y de Defensa del Consumidor del Parlamento, Anthony Novoa (Acción Popular) y José Luna Morales (Podemos), respectivamente.
Las dos comisiones parlamentarias aprobaron dictámenes que establecían prohibir cargos adicionales en los préstamos bancarios y la reprogramación extraordinaria del pago de los créditos.
Lea también: Es importante garantizar que las personas y pequeños empresarios accedan a financiamiento
En tanto, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que aprueba el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para la reprogramación de créditos de consumo, hipotecarios para vivienda y mypes.
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, se presentó hoy ante el pleno del Congreso, junto a la ministra de Economía, a fin de sustentar dicho proyecto de ley planteado por el Ejecutivo.
Tras ello, se produjo un extenso debate y luego tuvo lugar la reunión entre la titular del MEF y los representantes de las comisiones de Economía y de Defensa del Consumidor del Congreso.
De acuerdo a la sustentación de los congresistas Novoa y Luna, la propuesta aprobada por el pleno beneficiará a más de 7 millones de peruanos afectados por la crisis económica que ha generado la pandemia del coronavirus.
Texto Sustitutorio Consensuado de las Comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y... by Agencia Andina on Scribd
(FIN) RMCH
Más en Andina
Pablo Sánchez se reunió con fiscales del Equipo Especial Los Cuellos Blancos. https://t.co/GvTRPdJARB pic.twitter.com/NRC0hPGFui
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 3, 2020
Publicado: 2/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo y Congreso trabajarán en forma fluida proyectos de ley a favor del país
-
Martos: con el Congreso nos enfocaremos en los problemas del país
-
Reformas aprobadas por el Congreso garantizan proceso electoral seguro y confiable
-
MEF al Congreso: población espera que trabajemos juntos para superar covid-19
-
Congreso: se reanuda la sesión virtual del pleno
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Cusco FC vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?
-
Congreso: presentan proyecto para restablecer retiro del 95.5 % de la AFP al jubilarse
-
Entra en vigencia Tratado de Libre Comercio entre Alianza del Pacífico y Singapur
-
UNI: egresado de arquitectura gana premio internacional con proyecto sostenible
-
Fuerte sismo sacude provincia de Antabamba en la región Apurímac