Fiestas Patrias: Cinco formas inteligentes de invertir tu gratificación y hacerla crecer

ANDINA/Ricardo Cuba
La llegada de la gratificación —ya sea en julio o diciembre— representa un alivio financiero y, al mismo tiempo, una oportunidad valiosa para quienes desean fortalecer su bienestar económico a mediano y largo plazo.
Publicado: 21/6/2025
Sin embargo, según una reciente encuesta de Bumeran, el 31% de los trabajadores peruanos utiliza su gratificación para pagar deudas, el 22% opta por el ahorro y apenas un 15% lo destina a inversiones o desarrollo personal. Esta cifra revela un enorme potencial desaprovechado.
Frente a esta realidad, Goal Capital propone una guía práctica para que las personas puedan tomar decisiones financieras más inteligentes y sostenibles con su gratificación.
“Lo más importante no es cuánto dinero recibes, sino qué haces con él. Una gratificación bien utilizada puede multiplicarse con el tiempo y ser la base de un fondo de emergencias, una inversión rentable o una jubilación más tranquila”, afirma Max Huidobro, gerente general de la mencionada firma.
En ese sentido, Huidobro explica cinco estrategias de inversión:
1. Invierte en fondos mutuos diversificados: los fondos mutuos permiten acceder a carteras de inversión gestionadas profesionalmente, con distintas combinaciones de activos. Son ideales para quienes buscan crecer su dinero sin tener que gestionarlo directamente. “El perfil de riesgo y el horizonte de inversión son clave.
2. Puedes considerar los depósitos a plazo fijo o las cuentas de ahorro de rendimientos altos: aunque las tasas se han reducido bastante en los últimos meses, este tipo de productos son más conservadores y siguen siendo una herramienta útil para construir, por ejemplo, un fondo de emergencia o tener un componente importante de liquidez al portafolio. Precisar que, actualmente, la mayoría de entidades en Perú ofrecen tasas de interés en soles inferiores al 5.75% anual, según reportes de la SBS y portales financieros.
3. Considera el factoring: rendimiento a corto plazo: el factoring es una importante herramienta de financiamiento para la pequeña empresa en Perú, donde los inversionistas adquieren facturas por cobrar de empresas con necesidades de liquidez inmediata. Se recomienda a cualquier persona que quiera invertir en esta categoría no realizar adquisiciones directas, sino invertir fondos de inversión especializados para evitar asumir el riesgo individual de una sola factura. La inversión en factoring ofrece retornos interesantes con riesgos moderados, si se gestiona correctamente.
4. Educación y asesoría financiera: una de las inversiones más rentables es la que haces en ti mismo. Tomar decisiones financieras correctas requiere conocimientos que muchas veces no se enseñan ni en el colegio ni en la universidad. Cabe resaltar que, de acuerdo con la SBS, 6 de cada 10 peruanos no tienen conocimientos básicos sobre finanzas personales, lo que los hace más vulnerables a estafas, sobreendeudamiento y malas decisiones de inversión.
5. Piensa a largo plazo: protección patrimonial y metas futuras: finalmente, más allá del rendimiento inmediato, muchas personas descuidan la protección de su patrimonio o la planificación de metas como la jubilación, la educación de los hijos o la compra de una vivienda. “Una buena gestión patrimonial no solo te hace crecer, sino que protege lo que ya has logrado. Es la diferencia entre generar dinero y saber administrarlo”, concluye Huidobro.
Una gratificación puede durar días si se gasta sin plan o puede durar años y multiplicarse si se invierte con inteligencia. Lo importante es entender que cada decisión financiera tiene consecuencias y que contar con una asesoría adecuada puede marcar la diferencia.
Más en Andina:
La Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú (Asociación Pyme Perú) señaló que el populismo del Congreso está acabando con las pequeñas empresas https://t.co/CPJWF6O9it
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2025
Exhortan al Congreso a que construyan verdadera agenda de reactivación para pequeñas empresas. pic.twitter.com/39fDF51Mw8
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 21/6/2025
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso