Indulto: Familiares de víctimas deben recibir explicación del gobierno, dice Sheput

ANDINA/Jhony Laurente
Es indispensable que los familiares de las víctimas del gobierno de Alberto Fujimori reciban una explicación directa del gobierno sobre los fundamentos del indulto al exgobernante, aseguró el legislador Juan Sheput, vocero alterno de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK).
Publicado: 25/12/2017
Según dijo, esas explicaciones deben se brindadas por un alto funcionario del Ejecutivo o, incluso por el propio Presidente de la República.
“Considero indispensable, y es una posición personal, que un alto funcionario del Ejecutivo, sino el propio Presidente, converse con las víctimas, quienes merecen una explicación directa del propio gobierno, pues ellos son los que se podrían sentir afectados por esa decisión y en esa circunstancia lo que le corresponde al Estado, más que al gobierno, es tomar en cuenta a ese sector de las víctimas”, dijo en declaraciones a Canal N.
En uso de sus atribuciones constitucionales, el presidente Pedro Pablo Kuczynski concedió ayer el indulto por razones humanitarias a Alberto Fujimori, quien cumplía una condena de 25 años de cárcel por delitos de corrupción y contra los derechos humanos.
La decisión fue tomada luego de que una evaluación médica determinara que Fujimori, de 79 años, padece una “enfermedad progresiva, degenerativa e incurable” y que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad.
Fujimori fue condenado a 25 años por su responsabilidad en los delitos de asesinato, secuestro agravado y lesiones graves, al haber sido hallado autor mediato de las matanzas de Barrios Altos, donde fallecieron 16 personas, incluyendo un niño; y de La Cantuta, donde fueron asesinados un profesor y nueve estudiantes universitarios.
Sheput opinó que los familiares de las víctimas tienen que tener un “trato especial directo”, en la cual se expliquen las razones por las cuales se aprobó el indulto.
Respecto a las consecuencias políticas de la decisión del Presidente, consideró lamentable la renuncia de algunos miembros de la bancada de PPK, y opinó que en el caso de posible renuncias en el Gabinete debería ser la oportunidad para incorporar ministros cuyo perfil sirva para tender puentes con otros sectores políticos.
(FIN) CCR
También en Andina
Carlos Bruce: Los demócratas no tenemos que ser crueles como los dictadores https://t.co/PiLkS2a52R pic.twitter.com/m0ivz42XrT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de diciembre de 2017
Publicado: 25/12/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo