Vizcarra visitó albergue y conversó con damnificados de Catacaos
Reitera compromiso de trabajo en pro de la reconstrucción
Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
En el marco de su visita a la región Piura, una de las más afectadas hace un año por El Niño costero, el jefe del Estado, Martín Vizcarra, aprovechó para visitar el albergue de damnificados San Pablo, en Catacaos, y conversó con pobladores del lugar.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 27/3/2018
Acompañado por autoridades de la región, el Mandatario refirió que su visita buscaba escuchar las demandas y necesidades de la población, a la que ratificó su compromiso de trabajar con el mayor esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los damnificados y de todos los peruanos.
“Estamos aquí no para promesas, (sino) para asumir compromisos (...). El trabajo es arduo, es fuerte, pero hay que hacerlo todos juntos”, resaltó el Presidente de la República.
Indicó que para ello es necesario coordinar de manera estrecha y en unidad con los gobiernos regionales, municipios y con los congresistas, a efectos de superar las dificultades, el letargo y agilizar la ejecución de las obras que sean necesarias.
“Estoy convencido de que eso se puede hacer con el apoyo de todos los peruanos. Así las cosas se hacen fáciles y posibles (…). Si los tres niveles de gobierno no coordinan, en vez de hacer más rápidas las cosas, las hacen más lentas”, manifestó Vizcarra Cornejo.
Al dirigirse a la población, el Jefe del Estado contó que su viaje a Piura tenía como destino la zona de Cura Mori, pero en su ruta agregó a la ciudad de Catacaos, con el fin de que los damnificados puedan sentir de cerca la presencia del Presidente de la República.
Nuestros hermanos afectados por el niño costero tienen fe y esperanza. ¡ No los defraudaremos !#ElPerúPrimero pic.twitter.com/coXfPYJRhk
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) 27 de marzo de 2018
Según explicó, las obras de la reconstrucción no requieren solo de picos y lampas, sino también de herramientas legales, por lo que se debe trabajar de forma conjunta y coordinar con el Congreso de la República, que emite las normas.
A ello se suma el rol activo de la población, mediante juntas vecinales, frentes de defensa, universidades, colegios profesionales, para apoyar la verificación de las obras y hacer las correcciones que sean necesarias a fin de mejorar los procesos, añadió.
“No nos achicamos (…). Esas obras hay que planificarlas y asegurar que se hagan a pesar del tiempo que tomen, pero hay otras que se pueden hacer mucho más rápido: arreglar las pistas, el colegio, dar agua potable, energía eléctrica, eso lo vamos a coordinar”, anotó Vizcarra.
(FIN) MVF/CCR
GRM
Más en Andina:
Descartan renuncias dentro de bloque afín a Kenji Fujimori https://t.co/pwiKz6mNhB pic.twitter.com/wx0ZLa7lmW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2018
Publicado: 27/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Vizcarra: No hay tiempo que perder, tenemos que seguir trabajando
-
Martín Vizcarra cuenta con optimismo ciudadano para impulsar crecimiento
-
Gobiernos regionales exhortan a fuerzas políticas apoyar gestión de Vizcarra
-
Presidente del PJ espera colaboración del Congreso en gestión de Vizcarra
-
Presidente Vizcarra viaja a Piura para evaluar situación de damnificados
-
Vizcarra: compromiso es con todas las regiones afectadas por El Niño costero
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad