Minedu desarrollará programa de educación sexual integral en seis regiones, incluida Lima
Prepara además estrategia para asegurar continuidad educativa de adolescentes gestantes

Foto: ANDINA/Difusión.
A fin de reducir los casos de embarazo adolescente y la adopción de conductas de riesgo entre escolares, el Ministerio de Educación (Minedu) prepara un programa de educación sexual integral que se realizará en seis regiones, incluida Lima, anunció el titular del sector, Óscar Becerra.

Publicado: 6/3/2023
“Otra preocupación (de nuestro sector) es el caso de las adolescentes en estado de gestación. Esto además de ser una tragedia y situación dramática para las niñas, que en la mayoría de los casos no está en gestación por voluntad propia; se suma las dificultades de continuación de estudios y las facilidades que pueden ofrecer los colegios para ello”, sostuvo.
Ante esta difícil realidad, el ministro anunció que se encuentran elaborando dos recursos preventivos, que complementarán el kit de bienestar socio emocional con el que cuentan los colegios para apoyar a las adolescentes en esta situación.
“El primero contiene orientaciones para prevenir el riesgo de embarazo en adolescentes, el consumo de sustancias, entre otros. Habrá una intervención focalizada para el año 2023 en educación sexual integral. Pondremos énfasis en la prevención de la violencia sexual en 15 instituciones educativas de 6 regiones: Lima Metropolitana, Loreto, Ucayali, Piura, Ayacucho y Ancash. La meta es llegar a 9, 000 estudiantes”.
Óscar Becerra comentó que el año pasado se desarrolló un piloto interinstitucional de educación sexual en 12 instituciones educativas de Loreto, Ucayali y Lima, llegando a 6,000 estudiantes de secundaria y sensibilizando sobre el tema a 2,579 padres y madres de familia, además de 523 docentes.

Continuidad de estudios en gestantes
“Estamos desarrollando un programa de educación sexual integral para asegurar y promover la continuidad educativa en casos de embarazo, maternidad y/o paternidad adolescente”, anunció el ministro de educación.
Lea también: El 100 % de colegios de Lima Metropolitana está apto para iniciar clases el 13 de marzo
Dijo que se buscará que este sea virtual para dar mayores facilidades a las adolescentes que llevan un embarazo, mejorando así sus condiciones de su aprendizaje.
“Pretendemos que, en la medida de lo posible, sea un programa virtual, de tal manera de no someter a las adolescentes gestantes al acoso o la burla de sus compañeros de clases y además porque no cuentan con las facilidades mínimas ni siquiera para sentarse cómodamente en un aula”.
El ministro confía en que lo aprendido durante la pandemia permita desarrollar un programa que sea pertinente y adaptado a las menores con esas características, teniendo como meta garantizar que puedan seguir aprendiendo y sobre todo concluyan con sus estudios secundarios.
El titular del Minedu hizo estos anuncios durante su presentación ante la Comisión de Educación del Congreso de la República, el pasado jueves 2 de marzo.
En dicha cita ofreció detalles sobre los procesos destinados a asegurar el retorno a clases el 13 de marzo, así como iniciativas de su gestión a corto plazo, entre ellas el concurso nacional de lectura, el desarrollo del curso de educación cívica, entre otros.
Más en Andina:
???? Sepa cómo preparar una lonchera escolar fresca y saludable para el regreso a clases 2023 [video] https://t.co/NGNm0dlAxu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 2, 2023
Debe aportar entre el 10 y 15 % de la energía diaria, señala Cinthya Chamamé, nutricionista del Hospital San Bartolomé. pic.twitter.com/toTkTaAaTD
(FIN) KGR
Publicado: 6/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel