Coronavirus: Operación Tayta intensifica la toma de pruebas en zonas populosas de Chiclayo
Con participación de la Municipalidad Provincial

AFP
La Operación Tayta, que ejecuta el Ministerio de Defensa, intensifica la toma de pruebas rápidas en la población que vive en las zonas populosas de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, como parte de las acciones para frenar el avance del coronavirus (covid-19).


Publicado: 7/7/2020
El alcalde de Chiclayo, Marco Gasco, supervisó el lanzamiento de la Operación Territorial de Ayuda para Tratamiento y Aislamiento (Tayta) en esta ciudad, y mostró su disposición de brindar todas las facilidades para la realización exitosa de esta iniciativa, en beneficio de las personas más vulnerables.

De igual manera, agradeció la participación de los profesionales de salud, del ejército y de la Policía Nacional en estas acciones.
En el marco de la Operación Tayta, se aplicaron las pruebas rápidas a personas mayores de 60 años y adultos con comorbilidad de diversos asentamientos humanos de Chiclayo.
Así se reveló que en el pueblo joven Santa Rosa de Chiclayo el 42 %, de un total de 71 pobladores mayores de 60 años testeados, dio positivo al nuevo coronavirus.
El coordinador de la actividad y primer regidor de la comuna, Junior Vásquez, comentó que los casos positivos detectados recibirán asistencia con medicamentos y alimentos a entregarse por la Operación Tayta, que se desarrolla en Chiclayo hasta hoy martes 7 de julio.
Por su parte, la subgerente de Promoción de la Familia, Ángela Zavaleta, señaló que quienes pasaron el test fueron previamente empadronados el último fin de semana en la zona de intervención, según el Mapa de Calor de Chiclayo entregado por el Ministerio de Defensa.
El objetivo de la operación Tayta es dar asistencia, preventiva así como tratamiento a personas infectadas, evitando que estos casos se agraven y lleguen a los hospitales.

Los despistajes continúan hoy en el mismo sector determinado por el mapa de calor; pero esta vez la intervención se realizará casa por casa, en un trabajo conjunto entre la municipalidad, el ejército, Gerencia Regional de Salud y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Más en Andina:
Coronavirus: resaltan ampliación de la capacidad de atención en el hospital de Huaraz https://t.co/I5srlukjMD a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) July 7, 2020
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 7/7/2020
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí