Empleo en sector minero incrementa 7.4% en marzo de 2024
Aproximadamente 230,540 personas trabajan de manera directa en actividades mineras

Minería.
El subsector minero peruano ha permitido generar 230,540 puestos de trabajo de manera directa para la población durante marzo de 2024, reflejando un incremento interanual de 7.4% en comparación al mismo mes de 2023, y 1.1% respecto a febrero del presente año.

Publicado: 15/5/2024
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM), publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el empleo generado por las empresas mineras representó el 30.5% de la participación total, lo cual significó un aumento de 0.8% referente a lo declarado en marzo de 2023.
La posición líder la mantiene Arequipa con 32,878 trabajadores, mostrando un 14.3% de la participación total, en segundo lugar, la Libertad con 21,084 puestos de trabajo, reflejando un 9.1%; mientras que Junín con 20,426 trabajadores y un 8.9% de participación ocupa el tercer lugar.

En cuanto a la distribución por género, en marzo del presente año, Arequipa contó con la presencia de 30,897 varones, y 1,981 mujeres; La Libertad con un total 20,033 varones y 1,051 mujeres, y finalmente Moquegua con 18,874 varones y 1,552 mujeres.
Cabe mencionar que las tres empresas que más destacaron con cifras altas de empleo minero son: Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa y Minera Chinalco Perú, respectivamente.
Con lo que respecta a la participación femenina en el subsector minero, son un total de 16,904 puestos de trabajo, representando un 7.3% del empleo total, mientras que el 92.7% corresponde a los 213,636 varones involucrados en actividades mineras.
El Minem ratificó su compromiso de trabajo para generar condiciones que permitan incrementar los montos de inversión minera, lo que a su vez repercute en la generación de empleo directo e indirecto, contribuyendo a la reactivación y dinamización de la economía.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 15/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Alianza Lima vs. Talleres: ¿Qué canales transmitirán en directo el crucial partido?