¡Cuidado! Ríos de Puno, Madre de Dios y Loreto en alerta roja
Los ríos Limani, Madre de Dios y Amazonas en peligro de desborde, informó el Senamhi

El Senamhi y el Indeci recomiendan a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar actividades cercanas al río. ANDINA/Difusión
Los ríos Limbani, Madre de Dios y Amazonas, ubicados en las regiones de Puno, Madre de Dios y Loreto, se encuentran en alerta roja al aumentar su nivel debido al aporte de las intensas lluvias que se registran; y pueden desbordarse e inundar varias localidades, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Más en Andina:
Publicado: 18/2/2021
A las 08:40 horas de hoy, la estación de hidrológica Puente Limbani registró en el río Limbani un nivel de 1.70 metros. Las posibles áreas de afectación serían zonas medias y bajas de la cuenca y centros poblados del distrito de Limbani en la provincia de Sandia.

Sobre el río Madre de Dios la estación hidrológica Amaru Mayo registró en la víspera un caudal instantáneo de 21037.15 metros cúbicos por segundo.
Se espera que en las próximas horas mantenga similar comportamiento. La posible zona de afectación sería el distrito Laberinto ubicado en la provincia de Tambopata.
En tanto, respecto al río Amazonas, departamento de Loreto, la estación hidrológica Santa Rosa registró el martes último un nivel de 79.62 metros sobre el nivel del mar y se prevé un comportamiento ascendente en promedio para las próximas horas.

Por tanto, podrían afectarse los centros poblados de Vista Alegre, Puerto Alegre, Puerto Alegría, Chinería y Mario Rivera en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.
También lea:
Recomendaciones
El Senamhi recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar actividades cercanas al río.
Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales ejecutar sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
Añade que en caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal.
Doce regiones reciben hoy el segundo lote de vacunas contra la covid-19 https://t.co/yAbx3A1Glg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2021
Cusco, Lambayeque y Arequipa fueron los primeros departamentos en recibir los insumos esta mañana pic.twitter.com/7DNB9o97df
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 18/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Desborde de río Madre de Dios inunda 50 viviendas en distrito de Laberinto
-
Autoridades de Puno declaran en alerta roja al río Verde por riesgo de desborde
-
Puno: entregan ayuda humanitaria complementaria para afectados por desborde de ríos
-
Pasco: más de 300 viviendas inundadas por lluvia y desborde de río en Puerto Bermúdez
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde
-
¿Son feriados el 24 y 25 de julio? Sepa qué provincia los declaró días no laborables
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]