BCR: menos de la décima parte de PEA ocupada paga Impuesto a la Renta
Perú es uno de los países con más baja contribución por este tributo

ANDINA/archivo
El economista de Macroconsult y director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba, advirtió hoy el bajo nivel de recaudación del Impuesto a la Renta (IR) personal en el país, porque menos del 10% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada paga este tributo.

Publicado: 5/7/2018
Indicó que el país necesita mejorar sus niveles de recaudación a fin de poder solventar los servicios del Estado como salud, educación, infraestructura y seguridad.
En ese sentido, señaló que el déficit fiscal del Gobierno para cubrir sus gastos este año puede llegar a 3% del Producto Bruto Interno (PBI), alrededor de 6,000 millones de dólares o unos 20,000 millones de soles.
“¿Cuántos nos hemos levantado a trabajar en el Perú, 16 millones de personas, ¿Cuántos declaran Impuesto a la Renta (IR) de esos 16 millones? Cuatro millones y medio declararon que son formales, pero una parte de ellos percibe menos de siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT), y al final solo quedan millón y medio (que paga el IR)”, dijo.
En ese sentido, indicó que solo una pequeña parte contribuye con el pago de esta contribución.
“Somos 16 millones de trabajadores y un millón y medio, menos de un décimo del total declara y paga el Impuesto a la Renta, y además con tasas bajas”, señaló.
Cuba señaló que en el 2017 la recaudación por Impuesto a la Renta por cuarta y quinta categoría fue solo el 1.6% del PBI, que “es muy poco”.
“Una persona de bajos ingresos recibe gratis, educación, salud, seguridad y además no paga Impuesto a la Renta personal, no se da cuenta de dónde salen las cosas, ese es el tema central”, dijo.
De otro lado, señaló que el Perú es uno de los países en la Alianza del Pacífico que menos recauda por este concepto tributario.

Así lo manifestó en su exposición “Ideas para una Reforma Tributaria” en el evento “Perspectivas Fiscales 2019” por Quantum Consultores.
Más en Andina:
BCR: superávit comercial de US$ 458 millones en mayo del 2018 https://t.co/6a4z2yKsPt pic.twitter.com/tEn5luJl2R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 5/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia