Proponen que locales escolares sea usados para atender casos asintomáticos
Propuesta sería aplicada en casos que no existan condiciones para aislamiento domiciliario.

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Con la finalidad de usar una infraestructura que garantice mejores condiciones para atender pacientes, la Defensoría del Pueblo en Lima planteó al Ministerio de Educación (Minedu) que los locales escolares sean usados como Centros de Aislamiento Temporal (CAT), dado el alto riesgo de transmisión de la covid-19 determinado por el Ministerio de Salud (Minsa) en la mayoría de los distritos de Lima Metropolitana.
Publicado: 4/7/2020
En junio último, el Minsa estableció como estrategia ante la covid-19, la atención de salud en los CAT, definidos como servicios médicos de apoyo, destinados al aislamiento temporal para las personas que no cuenten con condiciones para aislamiento domiciliario, donde habiten y restrinjan su desplazamiento por un periodo de 14 días. En este grupo se incluyen personas con casos asintomáticos.
Al término de una supervisión efectuada por la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima a las Direcciones de Redes de Integración de Salud de Lima (Diris) y de las Mancomunidades Municipales de Lima Centro, Norte, Sur y Este, se verificó que ninguna comuna cuenta con un plan de trabajo ni cronograma para la implementación de los CAT.
También lea: Cajamarca: Defensoría llama a garantizar atención a pacientes críticos por covid-19
Mediante oficios, la institución ha exhortado a los presidentes de las mancomunidades municipales de la capital, así como a los directores de las Diris a elaborar y aprobar un plan de Trabajo conjunto con cronogramas de actividades, orientado a la identificación, implementación y puesta en funcionamiento de los CAT conforme a los lineamientos previstos en las resoluciones ministeriales emitidas.
Según explicó el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo de Lima, Alberto Huerta, la Diris Lima Norte identificó locales comunales en los distritos de Puente Piedra y Los Olivos, estando pendiente la entrega de su administración por parte de los respectivos Concejos Municipales, así como las proyecciones de costos de adecuaciones, insumos y contrataciones de personal.
Por su parte la Diris Lima Sur identificó seis locales en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Pachacámac, Pucusana y Lurín, habiendo ejecutado la proyección de costos de adecuaciones, insumos y proyección mensual por contrataciones de personal y otros, pendiente de pronunciamiento por parte del Minsa y del Ministerio de Economía.
La Diris Lima Centro requirió, mediante oficios a los alcaldes de los 14 distritos bajo su jurisdicción sanitaria (San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, La Victoria, Breña, San Luis, San Miguel, Jesús María, Lince, San Isidro, Miraflores, Pueblo Libre, Surquillo, San Borja y Magdalena) dar propuestas de locales que cumplan con las condiciones mínimas para uso de CAT, sin embargo, 13 han omitido dar, pese a la necesidad de dichos servicios médicos de apoyo, dada la alta tasa de incidencia de COVID19.
La referida Diris determinó que las Instituciones Educativas Pedro Labarthe de La Victoria, Melitón Carvajal de Lince; Mariano Melgar de Breña; Antenor Orrego y Copérnico de San Juan de Lurigancho; Juan Faning en Jesús María; Cáceres Salgado en el Rímac y Alfonso Ugarte en San Isidro son lugares estratégicos para la implementación de CAT.
Más en Andina:
El @MINPRODUCCION cofinancia a microempresas innovadoras hasta por S/ 360 mil soles https://t.co/Avv2cRL0HA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2020
Programa @InnovatePeru otorga fondos no reembolsables a microempresas para acelerar su transformación digital pic.twitter.com/WlUuhOOP1q
(FIN) VLA
Publicado: 4/7/2020
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre