Sunat trabaja para que buenos contribuyentes accedan a créditos baratos
Cuentas individuales de contribuyentes estarán listas en 2020

ANDINA/Héctor Vinces
La Sunat viene gestionando con gremios financieros para que en el corto plazo los contribuyentes que registren un buen cumplimiento de sus pagos tributarios accedan a financiamiento con tasas de interés preferenciales, reveló hoy el superintendente, Víctor Shiguiyama.
Publicado: 20/6/2018
“La idea es que la formalidad empiece también a dar beneficios reales y no solo facilite la etiqueta de buenos ciudadanos y buenos empresarios. Buscamos que la formalidad sirva para que tengan, por ejemplo, acceso a tasas preferentes en el sistema financiero”, manifestó durante su participación en la XIII Expo Pyme 2018, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Dijo que esto ayudaría también al tiempo de demora en la aprobación de un crédito, toda vez que el análisis se reduciría al evaluar el movimiento de pagos tributarios del solicitante a través de la Clave SOL que se maneja dentro de Sunat.
“Si el contribuyente desea obtener un crédito podría entrar a través de la Clave SOL y generar un reporte de su información tributaria, la cual se enviaría en línea a la entidad financiera mediante un canal seguro”, apuntó.
Señaló que esta optimización del proceso recudirá los costos financieros, lo cual impactará en la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA).
Cuentas individuales
De otro lado, el jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) adelantó que también se viene trabajando para impulsar la cuenta individualizada, a través del cual el contribuyente podrá proyectar sus declaraciones y llevar sus cuentas.
“Al 2020 tendremos una cuenta individualizada por contribuyente y las opciones para generar políticas públicas a través de esta cuenta son enormes, porque en base a las compras uno podría ver si tiene derecho a estar en un programa social, si puede acceder a un seguro o pensiones, entre otros”, señaló.
Guía de Remisión
Asimismo, dijo que el ente recaudador avanza en su objetivo de establecer una Guía de Remisión electrónica con el fin de hacer más fácil la comparación de precios y reducir los plazos.
“Las posibilidades de ir integrando información con otras instituciones públicas nos puede permitir ganar productividad y eficiencia lo que impactaría de manera positiva en formalidad", finalizó.
Más en Andina:
Obras por Impuestos: facultades permitirán dinamizar inversión privada en provincias, señaló la @AfinPeru https://t.co/ozRuU14YF4 pic.twitter.com/ilkYw0F0Rv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 20/6/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai