Referéndum 2018: ¿En qué consiste la reforma sobre financiamiento a partidos?
Será la segunda pregunta de la consulta del 9 de diciembre

Foto: ANDINA/Jack Ramón.
El financiamiento a los partidos políticos será una de las reformas que irá a referéndum el próximo 9 de diciembre y que propone, entre otros aspectos, elevar a rango constitucional la transparencia en el origen de los fondos partidarios y sanciona penalmente el financiamiento ilegal.
Publicado: 22/11/2018
¿En qué consiste esta reforma? Percy Medina, representante en el Perú de Idea Internacional explica los principales cambios que proponen al artículo 35 de la Constitución referido a las organizaciones políticas.
En diálogo con el programa Referéndum 2018, Perú decide, de la Agencia Andina, indicó que la reforma le da un rango constitucional al financiamiento a los partidos políticos, aspecto que estaba solo regulado a nivel de la ley.
“Significa que tendrá mayor fuerza y un mayor peso porque será mandato de un referéndum, al estar en la Constitución tendrá una mayor permanencia, pues si el Congreso quiere cambiarla deberá modificar la Constitución que no es fácil”, afirmó.
Campaña en radio y televisión
Una de las novedades de esta reforma, según Medina, es que prohíbe la posibilidad de que los partidos políticos contraten publicidad para su campaña en radio y televisión, lo que evitará que los partidos busquen recursos privados para solventar sus campañas.
Explicó que el mayor gasto en el que incurren los partidos políticos es en publicidad en televisión, en radio y en paneles publicitarios.
La campaña en radio y televisión se realizará con recursos públicos, a través del financiamiento público indirecto, refirió.
Estas son las preguntas del #Referéndum2018. Ingresa a https://t.co/c7T7t5pOua y conoce de qué trata cada reforma. #VotoInformado. pic.twitter.com/Xy21315tdm
— Voto Informado (@VotoInformado) 9 de noviembre de 2018
Delito de financiamiento ilícito
Propone también la creación del delito de financiamiento ilícito a los partidos políticos con la idea de sancionar penalmente las conductas graves en ese sentido.
De aprobarse esta reforma en el referéndum, Medina refirió que el Congreso de la República deberá aprobar una normativa que adecue las leyes a este nuevo delito.
Aportes bancarizados
La reforma, asimismo, plantea que los aportes privados que recibirán los partidos políticos sean bancarizados, un aspecto que ya se encuentra en la norma, pero que con esta reforma tendrá un rango constitucional.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Congreso aprueba regular servicio de taxi por aplicativo https://t.co/ynq2DLWAXH pic.twitter.com/I8RCCrDQDU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de noviembre de 2018
Publicado: 22/11/2018
Noticias Relacionadas
-
MINJUSDH dicta charlas informativas sobre proyectos que irán a referéndum
-
FF.AA. garantizarán seguridad durante el Referéndum 2018
-
JNE fiscaliza prueba de impresión de cédulas a usarse en referéndum
-
Minjus explicó proyectos de reforma que se someterán a referéndum
-
JNE acredita al Apra para hacer campaña por el Sí en el referéndum
-
Referéndum 2018: ONPE entrega a Cancillería material electoral
-
Normas de neutralidad y publicidad estatal están vigentes para referéndum
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria