Madre de Dios: 2,500 niños vacunados contra el covid-19 en las dos primeras jornadas
Los padres de familia están respondiendo a la convocatoria, afirmó gobernador Luis Hidalgos

Por lo menos 2,500 niños de la región Madre de Dios ya han recibido la vacuna contra el covid-19 en las dos primeras jornadas. Foto: ANDINA/difusión.
Unos 2,500 niños se han vacunado hasta el momento en los primeros días del proceso para inmunizar a los menores frente al covid-19, destacó el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura.

Publicado: 3/2/2022
Sostuvo que la respuesta de los padres de familia ante la convocatoria de las autoridades de salud luego de recibir el primer lote de 7,500 dosis de vacunas enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa) ha sido buena y han llevado a sus hijos a los centros de vacunación.
En declaraciones a la Agencia Andina, el gobernador dijo que el lanzamiento de la campaña denominada "Vacuna washipo", que en la lengua harakbut quiere decir "Vacúnate niño", ha dado buenos resultados.

En tal sentido dijo que se va reforzar e intensificar la campaña en los próximos días a fin de seguir protegiendo a los niños y niñas entre 10 y 11 años y de 5 y 11 años con comorbilidades.
"Estamos vacunando en la región, es decir desde el Manu hasta Iñapari, y en las comunidades nativas, por razones de logística y por ser zonas alejadas, se está vacunando a los menores sin distingo de edad porque volver a inmunizar a otro grupo etario llevaría hasta 15 días", declaró.
Agregó que en los próximos días se espera un nuevo lote de vacunas, a fin de ampliar la edad de los niños a vacunar.
Respecto a la vacunación a los mayores de 12 años, Hidalgo Okimura dijo que se está avanzando incluso haciendo campañas constantes para hacer frente a los grupos antivacunas que incluso han pintado paredes expresando su oposición a las inmunizaciones.
Hidalgo afirmó que se han organizado caravanas el pasado fin de semana para difundir lo importante que es la vacuna para enfrentar al covid-19 y evita que lleguen a los hospitales en estado grave.
"Se ha demostrado que las vacunas protegen. De 10 internados 8 no tienen vacunas y en el personal de salud 50 han sido infectados, pero no han necesitado hospitalización", puntualizó.
En tal sentido, la autoridad regional dijo que en Madre de Dios se da un hecho que llama la atención respecto a la vacunación.
"Nosotros vacunamos a mucha gente en la región que no es de acá, pero al trasladar esa información al archivo central figura que lo han hecho en su lugar de origen. Y eso no demuestra que lo han hecho acá y por eso hemos pedido al Minsa que precise esa información, porque nos pone últimos cuando consideramos que esa es no es la realidad", afirmó.
El gobernador Luis Hidalgo dijo que siguen avanzando y ya les falta poco para llegar al 80 % que es la cifra que se considera para llegar a la denominada inmunidad de rebaño.
Destacó al personal de salud por todo el esfuerzo que vienen realizando y los están acercando a los objetivos.
Cabe señalar que el Repositorio Único Nacional de Información en Salud(Reunis) del Minsa, indica que hasta hoy se han aplicado 237,609 dosis de vacunas en la región Madre De Dios, de las cuales 95,778 son segunda dosis, lo que representa que el 75.8 % de la población objetivo tiene la vacuna completa. Las dosis de refuerzo suman 15,407.
Infraestructura de Salud
Por otro lado, Luis Hidalgo destacó que pronto se iniciarán las obras para construir los centros de salud en Salvador, Puerto Maldonado y en Iñapari, en la frontera con Brasil, porque están autorizadas las partidas económicas.
Por último, resaltó el gran avance en la elaboración de los expedientes técnicos de los hospitales Santa Rosa y San Martín y ahora se espera que el Ejecutivo realice las transferencias para iniciar la primera etapa.
(FIN) JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (@SunafilPeru) paralizó los trabajos que se ejecutan en la sede del Banco de la Nación ubicada en la cuadra 9 de la calle La Libertad, en la región Piura. https://t.co/eAaU3qrgC1 pic.twitter.com/Nw9ujMfbze
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2022
Publicado: 3/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Masificación del gas natural en siete regiones se concretará en dos años
-
Amplían estado de emergencia en distritos de 4 regiones afectadas por fuerte sismo
-
Minedu inicia selección de empresa supervisora del proyecto de Coar para 3 regiones
-
Sunass estableció mecanismo para mejorar prestación de servicios en ocho regiones
-
ARCC invirtió S/ 161 millones en diversas regiones para colegios y centros de salud
-
¿Quieres viajar al extranjero con tu mascota? Trámites se pueden realizar en 16 regiones
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud