Lambayeque: en envases de caña de azúcar sirven potajes en Fexticum
La finalidad es evitar la contaminación ambiental y proteger la salud pública

En envases biodegradables hechos de caña de azúcar se sirven los potajes que se ofrecen en la Feria de Exposiciones Típico-Culturales de Monsefú.
Por primera vez, los potajes ofertados en la Feria de Exposiciones Típico-Culturales de Monsefú (Fexticum), región Lambayeque, se sirven en envases biodegradables hechos de caña de azúcar, con el fin de evitar la contaminación ambiental y proteger la salud pública.
Publicado: 24/7/2019
El regidor de Monsefú y encargado de la feria, Manuel Mechán, manifestó que esta innovación es una importante decisión de los organizadores de Fexticum 2019, inaugurada el 18 de julio y se prolongará hasta el 30 de este mes.
“Hemos decidido cambiar el menaje de tecnopor por uno biodegradable. Estos envases están fabricados con caña de azúcar y reducirán en gran porcentaje el impacto ambiental generado por el uso del tecnopor", declaró a la Agencia Andina.
También lea:
Comentó que mediante acuerdo municipal se determinó promover en los comerciantes que expenden comida la toma de conciencia y utilicen envases biodegradables elaborados de bagazo de caña de azúcar, que "si van al mar o al río se deshacen y además sirven como abono".
Contaminación
Señaló que los envases de tecnopor pueden permanecer sin degradarse por lo menos 400 años y, en caso sean arrojados en lugares inadecuados, generarían una gran contaminación.
Mechán recordó que el tecnopor es un material hecho a base de poliestireno, un compuesto espumoso y barato que no puede reciclarse debido a la dificultad para limpiarlo.
“Es terrible que el tecnopor sea llevado a los botaderos de basura, porque sus pequeños pedazos caen en la tierra o en el mar, donde ocasiona la muerte de peces o infecciones en los seres vivos“, advirtió el concejal.
Más en Andina:
[Fotogalería??] Titular del @MinamPeru, Lucía Ruíz, supervisó envío de 50 toneladas de cacao fino “libre de deforestación” a Italia desde Madre de Dios https://t.co/VtU4sJIArS (Foto: Minam) pic.twitter.com/vvixy5mdWo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2019
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 24/7/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Lanzan quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva 2025
-
Presidencia destaca reconocimiento de proyecto Escuelas Bicentenario en Londres
-
Callao pedirá al Mininter unidad antidrogas para combatir el crimen en la región
-
Se realiza “Caravana de Justicia” con servicios gratuitos en Chaclacayo