Hidrocarburos: nueva ley dinamizará producción petrolera en el corto plazo
Afirma Perupetro

Mirada Economía de Andina Canal Online. ANXINA/Vidal Tarqui
El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó hoy que la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, próxima a ser debatida en el pleno del Congreso de la República, dinamizará la producción petrolera en el corto plazo.
Publicado: 5/9/2018
Explicó que hoy en día el Perú cuenta con 26 contratos de explotación, de los cuales ocho están por vencer en los próximos cinco años, lo que genera que en estos lotes no haya mejora de los niveles de producción pues el retorno de inversión es casi nulo.
“Con esta Ley se favorece una ampliación de 10 años a los contratos con lo cual automáticamente las compañías empiezan a invertir para poder incrementar la producción pues con este periodo de tiempo ya pueden ver retornos a su inversión”, dijo en el programa Mirada Economía de Andina Canal Online.
Precisó que la producción de esos ocho contratos es actualmente de 35,000 Barriles por Día (BPD) y tras la aprobación se alcanzarían los 45,000 BPD.
Nuevos lotes
Señaló que a la par con la reactivación de los ochos contratos, la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos permitirá una rápida concesión de cuatro lotes más (L-39, L-64, L-67 y L-95), los mismos que tienen reservas por 100 millones de barriles.
“Este nuevo marco legal permite que los nuevos lotes sean rentables, aunque ello debe ser acompañado de una mejora de la infraestructura (oleoducto) para lograr una producción sostenible de estos lotes”, indicó.
Precisó que la inversión, que compromete tanto la reactivación de los ocho contratos por vencer como los nuevos lotes, asciende a 6,000 millones de dólares.
“La idea es maximizar la recuperación de los campos para luego atender otro punto importante, aunque es de largo plazo; la reposición de reservas”, subrayó.
Reservas
En ese sentido, sostuvo que un país afirma su seguridad energética cuando se reponen las reservas de hidrocarburos que se están consumiendo y para ello es necesario impulsar los contratos de exploración.
“Un tercer eje de esta ley tiene que ver con exploración. Con la nueva normativa les vamos a decir a las empresas que vengan a explorar pero con reglas de juego ya definidas”, apuntó.
Más en Andina:
Gerente de Enerconsult, Carlos Gonzales: sector hidrocarburos generó inversiones de US$ 17,600 millones en 25 años https://t.co/u9P4FGDocD pic.twitter.com/lYJnV7SlSU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de septiembre de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 5/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud