Gobierno atenderá a pequeños agricultores con limitantes en acceso a créditos
Asimismo, priorizará financiamiento a productores organizados a través del fomento de la asociatividad

Ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo. ANDINA/Melina Mejía
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, señaló hoy que el Gobierno priorizará la atención de los pequeños agricultores que actualmente no pueden acceder a créditos por algunas limitantes, como la falta de títulos de propiedad.
Publicado: 12/7/2018
Manifestó, por ejemplo, que más del 50% de los agricultores del país no tiene título de propiedad y esa situación limita su acceso al crédito.
“Una limitante que es clave trabajar es la tenencia de las propiedades. Podemos ver que más del 50% (de los agricultores en el país) no tiene garantías porque no cuenta con título de propiedad y eso no permite el acceso a un sistema de créditos”, explicó.
“En el Perú 1.8 millones representan el 80% de los agricultores que tienen menos de 5 hectáreas y cerca de 9% tiene entre 5 y 10 hectáreas. Entonces, lo que se refleja en el sector agrario es que cerca del 90% se encuentra entre pequeños y medianos agricultores”, agregó.
Falla en el mercado
Durante una sesión conjunta de las comisiones de Economía y Agraria del Congreso de la República, Gustavo Mostajo sostuvo que otra razón que limita el acceso al crédito agrario es que existe una falla en el mercado financiero comercial, porque hay una serie de requisitos que no le permiten al pequeño productor acceder a un préstamo ante estas entidades.
“Además, hay altas tasas de interés, por los factores de riesgo, y trámites engorrosos en las entidades financieras que generan que los créditos no lleguen en el momento oportuno”, explicó.
El ministro señaló que el Gobierno tiene una política nacional que busca impulsar la productividad a través de los diferentes proyectos especiales, programas y órganos públicos adscritos al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Prioridades del sector
“Uno de los ejes principales que tenemos es el financiamiento y seguro agrario. Queremos atender donde existe la limitación del crédito al pequeño productor y priorizar la atención a los productores organizados a través del fomento de la asociatividad”, dijo.
Gustavo Mostajo afirmó que como sector se está trabajando en la organización de los productores, la mejora de la productividad y la articulación de los mercados.
“Nuestro objetivo es impulsar la productividad del sector agrario. La población rural representa más del 22% de la Población Económicamente Activa (PEA) y el sector agrario produce 5.7% del PBI”, destacó finalmente.
Más en Andina:
Mypes tendrán más oportunidades de participar en compras estatales https://t.co/Moem2m7n1D pic.twitter.com/KYG5evAjaK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 12/7/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Ministro de Energía y Minas: minería ilegal es un delito y será erradicada
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Municipalidad de Lima asegura ya tiene espacio para segundo lote de trenes