¡Atención, taxistas! ATU distribuirá 100,000 mascarillas, conoce aquí cómo acceder a una
La finalidad es frenar la propagación del nuevo coronavirus

La campaña de distribución de mascarillas a taxistas se extenderá hasta el 30 de junio, informó la ATU. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) entregará mascarillas faciales a más de 100,000 taxistas, con el propósito de contener la propagación del nuevo coronavirus en el transporte público y proteger a los conductores que brindan el servicio.
Publicado: 6/6/2020
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) entregará mascarillas faciales a más de 100,000 taxistas, con el propósito de contener la propagación del nuevo coronavirus en el transporte público y proteger a los conductores que brindan el servicio.
La presidenta de la ATU, María Jara, comentó que las mascarillas que se entregarán a los conductores cumplen todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa).
La campaña se extenderá hasta el 30 de junio y la entrega se hará de lunes a sábado, desde las 6:00 hasta las 16:00 horas, precisó.
La ATU ha establecido 14 puntos de distribución en Lima y Callao: Chorrillos, El Agustino, Jesús María, La Molina, San Juan de Miraflores, Bellavista, Ate, Lince, Miraflores, San Isidro, San Miguel, San Martín de Porres, Santa Anita y San Borja.
Prerregistro
Los conductores del servicio público de transporte especial de personas, en la modalidad de taxi, deberán realizar el prerregistro desde aquí, siguiendo los siguientes pasos:
A. Registro de centros de atención para operadores
1. El proceso se inicia con la identificación del conductor en el sistema.
2. Vista del registro del conductor.
El chofer debe actualizar sus datos como: domicilio actual, distrito de residencia, correo electrónico, número celular y elegir el lugar donde recogerá el material de protección. Una vez finalizado su registro no podrá volver a registrarse.
3. Registro conforme
Se le confirmará al conductor la fecha y hora de recojo en el centro de atención seleccionado.
Se exhorta a los taxistas llegar 10 minutos antes de su hora programada, ya que cada centro de atención tendrá una programación de 300 conductores autorizados por día para evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social.
B. Consulta de centros de atención para conductores
1. Luego de hacer el registro respectivo podrá hacer la consulta; el conductor debe ingresar aquí sus datos para realizar la consulta.
Más en Andina:
??Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, anuncia que el servicio interprovincial de pasajeros se reanudaría en la Fase 3 https://t.co/l0hD5GVDhb pic.twitter.com/PqXnbRWh8o
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
Publicado: 6/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Sutran intervino 1,183 vehículos en operativos contra transporte informal de pasajeros
-
Plan de Infraestructura Cicloviaria aumentará en 1,173 km la red de Lima
-
Coronavirus: conoce las regiones con el menor número de fallecidos por la pandemia
-
La Molina anuncia plan Domo para ser el primer distrito del Perú libre de covid-19
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales