Presidenta: trazamos el camino para que el Perú no se detenga y programas sigan creciendo

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

12:14 | Lima, may. 15.

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, afirmó que las obras del gobierno hablan con la verdad y sostuvo que al final de su mandato el 28 de julio de 2026, dejará el camino trazado para que el Perú no se detenga y que los diversos programas sociales lleguen a los peruanos que más necesidades tienen.

Durante la firma de convenios con gobiernos locales para proyectos de inversión regular del programa Llamkasun Perú, indicó que se continuará impulsando el presupuesto para este programa, lo cual permitirá la creación de nuevos empleos en el país. 


Dejaremos trazado el camino para que el Perú no se detenga, para que siga proyectándose en su desarrollo, para que Llamkasun Perú siga creciendo, para que Beca 18 siga creciendo, para más carreteras, puentes y casitas calientes”, refirió.

La mandataria dijo que las obras hablarán con la verdad sobre su gobierno, como este programa que generará más de 100 mil empleos temporales, a través de un Presupuesto Institucional de Apertura de 414 millones de soles, para el financiamiento de más de 1,800 intervenciones.


Un avance de suma importancia en el objetivo de generar calidad de vida de los compatriotas; así hablamos, con números, cifras. Hay más trabajo, más desarrollo, la inflación está tranquila, hay crecimiento económico, somos el país de más confianza en la región y en el mundo”, refirió.

La mandataria pidió seguir trabajando unidos, porque así lo necesita el Perú: en un solo pensamiento de amor a la patria, en un solo corazón para atender las necesidades de los peruanos, y en un solo esfuerzo para construir el desarrollo del país.

En ese marco, sostuvo que Llamkasun Perú está dando resultados y que seguirá contando con su respaldo porque permite que las madres solteras tengan ingresos para atender a sus hijos, además de dar trabajo a las personas con discapacidad, al adulto mayor y a la juventud. 

En esta oportunidad estamos priorizando 144 distritos, donde generaremos más de 6,500 empleos temporales", aseguró.

La jefa de Estado precisó que su gobierno trabaja en una mirada multidimensional de las necesidades del país,  con sencillez, con honestidad y poniendo punche porque así ganan todos.

En esa línea exhortó a los alcaldes que recibirán las transferencias para generar empleo temporal, en el marco de este programa, a ejecutarlo con transparencia.

“Queridos alcaldes, la transferencia que les vamos a entregar de Llamkasun Perú que sea diáfana y que llegue a cada uno de sus ciudadanos, de sus paisanos que más necesitan trabajo, seguiremos impulsando que haya más Llamkasun para el 2025”.

Precisó que para el próximo año dejará un presupuesto para que este programa tenga muchas más familias beneficiadas.
 
Sostuvo además que el gobierno está llegando a los lugares donde antes no se llegaba, sin cálculo político ni pensando en las encuestas, porque la verdadera encuesta está con el pueblo “que siente gratitud, que siente cariño por su patria”.  

(FIN) FHG/ JCR

Más en Andina:



Publicado: 15/5/2025