Hallazgo en Chavín de Huántar: revelan uso ritual de plantas psicoactivas hace 2,800 años
Análisis químicos y botánicos confirmaron la presencia de vilca y nicotina en instrumentos ceremoniales

Un hallazgo arqueológico sin precedentes. Investigadores descubrieron en el monumento arqueológico de Chavín de Huántar, en Áncash, evidencias que revelan que los antiguos pobladores utilizaban plantas psicoactivas como parte de sus rituales ceremoniales. ANDINA/Difusión
Hallazgo arqueológico sin precedentes. Investigadores encontraron en el sitio monumental de Chavín de Huántar, ubicado en la provincia ancashina de Huari, evidencias arqueológicas que los antiguos pobladores preincaicos utilizaban plantas psicoactivas como parte de sus rituales ceremoniales hace más de 2,8000 años, durante el período formativo andino.




Publicado: 13/5/2025
Así lo informó el Ministerio de Cultura que precisó que este importante descubrimiento es el resultado de una investigación del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación Chavín de Huántar, iniciado en 1995 y dirigido por el Dr. John Rick de la Universidad de Stanford (EE. UU.) y autorizado por el Ministerio de Cultura.
Lea también: Chavín de Huántar: ¿Qué revelan hallazgos en Galería del Cóndor sobre su proceso cultural?

Según el Ministerio de Cultura, durante las excavaciones realizadas, en las temporadas del 2017 y 2018, en el sector conocido como el Atrio del Lanzón, se recuperaron objetos tubulares hechos de hueso de aves y mamíferos en el interior de una galería subterránea de uso exclusivamente ceremonial.
El análisis químico y botánico de los residuos encontrados en estos instrumentos, reveló la presencia de vilca (Anadenanthera) y nicotina, esta última posiblemente procedente de tabaco silvestre u otras plantas similares.

Este hallazgo representa uno de los registros más antiguos del uso ritual de plantas psicoactivas y la primera evidencia directa de este tipo en Chavín de Huántar, obtenida a partir de excavaciones arqueológicas sistemáticas y controladas.
Galería de uso ceremonial
La investigación determinó, además, que la galería donde fueron hallados estos objetos tenía un uso estrictamente ceremonial, distinto al de otras galerías del complejo por su arquitectura, su acceso restringido y el tipo de materiales asociados.

El uso de estas plantas no fue recreativo, sino que formó parte de ceremonias rituales vinculadas al ejercicio del poder y el establecimiento de la autoridad religiosa en una sociedad jerarquizada.
Este hallazgo confirma a Chavín de Huántar como espacio de innovación ideológica, tecnológica y espiritual en los Andes prehispánicos, donde los rituales y los estados alterados de la conciencia eran parte integral de las dinámicas de control social y político.
La investigación fue desarrollada por un equipo interdisciplinario de expertos y laboratorios de Perú, Argentina, Chile y Estados Unidos, y contó con el respaldo de instituciones como la Compañía Minera Antamina, Asociación Ancash, Patronato Cultural del Perú, Fondo Archaeology in Action y la Universidad de Stanford.

Por último, el Ministerio de Cultura ratificó su compromiso con la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la Nación, valorando el conocimiento de nuestras civilizaciones originarias y la importancia de la cooperación internacional para su estudio y preservación.
Más en Andina:
Arequipa: Policía identifica a las tres víctimas de la explosión en taller de pirotecnia
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2025
??https://t.co/gEwkRsY4Qs pic.twitter.com/ZcrTP7ydk7
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 13/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
El último homenaje que recibió Lucha Fuentes, la Gran Capitana del vóley peruano
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal cae por goleada del Palmeiras y se despide de torneo