ATU: conoce cómo obtener la credencial para brindar el servicio de taxi autorizado
En Lima y Callao

ANDINA/Difusión
Recuerda que, para brindar el servicio de taxi en la modalidad de taxi independiente, estación o remisse en Lima y Callao, debes contar con la autorización de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y tramitar los documentos necesarios que garanticen que brindas un servicio formal.
Publicado: 31/10/2021
Uno de estos documentos es la credencial del conductor y la puedes gestionar, en pocos minutos, a través de la plataforma virtual de la ATU. Tiene un costo de S/10.
Para hacerlo sigue los siguientes pasos:
- Ingresa directamente a: http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual o a www.atu.gob.pe, sección trámites, opción Plataforma Virtual de trámites.
- Ingresa tu usuario y contraseña gestionada previamente. Selecciona tipo de persona natural o jurídica, luego selecciona la modalidad de servicio: (taxi independiente, estación o remisse). Elige el trámite: Conductor/Cobrador. Selecciona el procedimiento TUPA 2.1 y completa los datos solicitados.
- Previamente, debes haber cancelado el costo del trámite (S/ 10) en las cuentas corrientes del Banco de la Nación con el código 2464 o en el Scotiabank con el código 2.1.
Puedes leer:
- A continuación, deberás registrar el número de la licencia de conducir del conductor, la cual será validada con la información que proporciona el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Luego, el sistema te pedirá completar algunos datos como: fecha de nacimiento, sexo, dirección y número de celular, entre otros.
- Leer y aceptar la “Declaración jurada”. Finalmente, haz clic en: Registrar Trámite, luego en el botón Aceptar. La plataforma enviará al correo electrónico ingresado la credencial en formato PDF.
La ATU reitera que para brindar el servicio de taxi debes cumplir con los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del covid-19: panel protector para separar asientos delanteros de posteriores, aforo de 3 pasajeros con mascarilla y el copiloto debe tener, además, protector facial.
Se recomienda el uso de alcohol líquido o en gel para desinfectar las manos y viajar con las ventanas abiertas para mantener ventilada la unidad.
Más en Andina:
??¿Vas a usar el servicio de taxi? Sigue estas recomendaciones para no contagiarte de covid-19? https://t.co/DKqE5kUCK9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones precisa que los taxis podrán llevar dos personas en la parte posterior del vehículo y uno al lado del conductor pic.twitter.com/OxPoC9wPjN
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 31/10/2021
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud