ARCC invirtió S/ 161 millones en diversas regiones para colegios y centros de salud
Dicha cifra fue ejecutada en enero 2027 mediante el convenio con el Reino Unido

ARCC invirtió S/ 161 millones en diversas regiones para colegios y centros de salud
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), como entidad ejecutora, invirtió más de 161 millones de soles en enero, cifra equivalente al 151 % de la meta programada fijada en 107 millones para el primer mes de 2022, según cifras proporcionadas al portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Publicado: 2/2/2022
Con este resultado, en enero, la ARCC lideró dicho ranking de ejecución mensual en comparación a los demás sectores del Gobierno Nacional, seguido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que en primer mes del año devengó 94.4 millones de soles.
La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, destacó este logro al señalar que, a pesar del inicio de la tercera ola de la pandemia, los proyectos que ejecuta la entidad mediante el Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido presentan una aceleración importante.

“El 2021 fue un buen año para la ARCC, donde logramos un nivel de ejecución del 80 % y el monto devengando en enero confirma que la Reconstrucción es uno de los motores de crecimiento de la economía, lo cual es reconocido por diversas entidades públicas y privadas”, resaltó.
Al cierre del 2021, la ARCC invirtió 1,995 millones de solesen el 2021, monto que representó el 79.5 % de los 2,508 millones de soles presupuestados, siendo una de las tasas de ejecución más altas entre los ministerios.
Moreno Vizcardo destacó que este nivel de ejecución es superior al 70.5 % logrado por la inversión pública total.
Cifras G2G
La ARCC suscribió el G2G con el Reino Unido en junio del 2020 para la reconstrucción de 15 establecimiento de salud, 74 colegios y las soluciones integrales para 19 ríos, 5 quebradas de la costa, así como los drenajes pluviales de siete ciudades del norte del país.
Mediante este convenio, a la fecha, se encuentran en ejecución 114 obras (el 100% de colegios y establecimientos de salud, así como 25 proyectos de control de inundaciones) y 11 proyectos de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) que implican una inversión de 8,151 millones de soles.
Los 15 establecimientos de salud se encuentran en las regiones de Áncash (7), Piura (5), Lambayeque (1), La Libertad (1) y Lima (1) que fueron afectados por el Fenómeno de El Niño Costero.
Además, ejecuta la reconstrucción de 74 colegios en Piura (29), Áncash (24), La Libertad (8), Lambayeque (5), Tumbes (3), Lima (2), Cajamarca (2), Huancavelica (1) y las soluciones integrales en el control de inundaciones en 12 ríos y 3 quebradas, en la costa.
Las intervenciones beneficiarán a más de 2 millones de personas en Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Lima, Ica, Tumbes, Áncash y Huancavelica.
De igual manera, en el marco del acuerdo, se cuenta con 16 proyectos por contratar con un presupuesto de S/ 1,886 millones.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
?? Un temblor de magnitud 4.6 se registró esta tarde en la región Ica, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru). https://t.co/NQXEZkOPCD pic.twitter.com/NI95rINago
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2022
Publicado: 2/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: Japón amplía las restricciones a la mayoría de sus regiones ante casos récord
-
IGP: regiones y municipios deben realizar estudios de zonificación sísmico-geotécnicos
-
Masificación del gas natural en siete regiones se concretará en dos años
-
Amplían estado de emergencia en distritos de 4 regiones afectadas por fuerte sismo
-
ARCC invirtió S/ 161 millones en diversas regiones para colegios y centros de salud
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
-
¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite denuncias constitucionales contra Alberto Otárola