Reconstrucción con Cambios capacitó a 42 municipios de Piura para culminar obras
Se instaló una mesa técnica presencial para orientar a las entidades ejecutoras

Hasta la fecha, la ARCC ha financiado en Piura S/ 7,219 millones en obras, de este monto S/ 4,926 millones se han ejecutado, lo que equivale a un 68 % en avance de obras.
Para culminar las pistas, veredas y saneamiento de la región Piura, que fueron dañadas por el Fenómeno El Niño Costero (FEN), la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios brindó capacitaciones a 42 municipalidades distritales y provinciales, con el objetivo de que este año se finalice el proceso de financiamiento de las intervenciones.
Publicado: 30/3/2022
La Dirección de Intervenciones del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (DISVCS) desarrolló una mesa técnica presencial en Piura, con el propósito de orientar en los procesos de financiamiento de 170 intervenciones, de las cuales 112 pertenecen a obras de saneamiento y 58 a pistas y veredas con una inversión aproximada de S/ 217 millones.
La directora de la DISVCS, Paola Euscatigue, señaló que la mesa consistió en la reunión con los equipos técnicos de las entidades ejecutoras que cuentan con intervenciones pendientes de financiamiento, a fin de asesorar directamente en los alcances del plan, requisitos y propuestas técnicas de forma fluida y eficaz.
“Estamos satisfechos porque hemos visto la disposición de la municipalidades distritales y provinciales durante toda la semana que duró la mesa de trabajo; de esta manera, hemos resuelto cada una de sus consultas, logrando que las entidades se involucren al 100 % con la reconstrucción y eso es lo que queremos para terminar con las intervenciones en la región”, sostuvo.
Lea también: Reconstrucción: primera actividad de solución integral del río Piura será la salida al mar
Entre las entidades ejecutoras que participaron estuvieron los municipios provinciales de Piura, Sullana, Paita, Talara, Sechura, Morropón, Ayabaca, Huancabamba; así como las comunas distritales de Castilla, Catacaos, Cristo Nos Valga, El Arenal, La Unión, Máncora, La Brea, Santo Domingo, Los Órganos y Tamarindo, entre otros.
Avances
Hasta la fecha, la ARCC ha financiado en Piura S/ 7,219 millones, de este monto S/ 4,926 millones se han ejecutado, lo que equivale a un 68 % en avance de obras.
En la región se han culminado 1,280 obras, 389 están en ejecución y 217 intervenciones en proceso de contratación.
Más en Andina:
Más de 220,000 personas de los distritos de Ica, La Tinguiña, Parcona y San José de los Molinos se beneficiarán con la carretera Ica-Los Molinos-Tambillo, que ejecuta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). https://t.co/N1hrGh4hAN pic.twitter.com/W8R0bJbrCM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 30/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Cajamarca: ARCC asegura local de contingencia para alumnos del colegio N°82323
-
La Libertad: ARCC inaugura primer colegio edificado mediante modalidad gobierno a gobierno
-
Piura: ARCC anuncia que desde abril entregará cuatro establecimientos de salud
-
Piura: ARCC capacitó a gobierno regional y municipios para financiar 49 obras viales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú