INEI: 86,7% de niños y adolescentes accedió a internet en último trimestre del 2021
96,5% de niños de 6 a 11 años matriculados en colegios recibió clases virtuales

ANDINA/Difusión
En el cuarto trimestre del año 2021, el 86,7% de las niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años de edad utilizaron internet, registrando un aumento de 6,8 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre del año 2020.
Publicado: 9/3/2022
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Estado de la Niñez y Adolescencia, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
Puedes leer:
Asimismo, detalló que el mayor incremento se dio en la población de 6 a 11 años de edad, que aumentó en 9,6 puntos porcentuales al pasar de 70,5% en el cuarto trimestre de 2020 a 80,1% en el cuarto trimestre de 2021; en tanto que, entre los y las adolescentes de 12 a 17 años de edad, el incremento fue de 4,6 puntos porcentuales, al pasar de 88,4% a 93,0%.
Por otro lado, al comparar con el cuarto trimestre del año 2019 (prepandemia), los niños y niñas de 6 a 11 años de edad que accedieron a internet pasaron de 42,8% a 80,1%, y los y las adolescentes de 12 a 17 años de edad, de 79,2% a 93,0%, registrando incrementos de 37,3 y 13,8 puntos porcentuales, respectivamente.
Internet mediante celular
El INEI informó que la mayoría de niños, niñas y adolescentes que accedieron a internet lo hicieron mediante el celular (87,4%), mientras que el 29,5% lo hizo a través de una conexión en el hogar.
Clases virtuales
En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2021, el 96,5% de las niñas y niños de 6 a 11 años de edad matriculadas/os en algún grado de educación primaria recibieron clases no presenciales, aumentando en 2,2 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre del año 2020 (94,3%).
Puedes leer:
Entre los adolescentes de 12 a 16 años de edad, el 79,9% de los matriculados en algún año de educación secundaria recibieron clases a distancia, registrándose un incremento de 1,2 puntos porcentuales respecto a similar trimestre del año anterior (78,7%).
El 85,5% de las niñas y niños de entre 3 y 5 años de edad recibieron clase virtuales en aprestamiento y estimulación temprana, en comparación con similar trimestre del año 2020 aumentaron en 2,6 puntos porcentuales.
Más en Andina:
El 44% de alumnos considera que uso de medios virtuales es insuficiente para aprendizajes https://t.co/737xV0JNEh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2022
?? Veedurías escolares de Contraloría encuestaron a escolares sobre la estrategia Aprendo en Casa pic.twitter.com/0lald244nX
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/3/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?